ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo educativo. Analiza el vídeo de Covey sobre liderazgo y señala dos ideas prácticas para aplicarlo a: a. La dirección de un centro educativo. b. La dirección de un aula.


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2016  •  Tareas  •  1.484 Palabras (6 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 6

1. Analiza el vídeo de Covey sobre liderazgo y señala dos ideas prácticas para aplicarlo a:

a. La dirección de un centro educativo.

b. La dirección de un aula.

En el vídeo aparecen unos niños jugando un partido de fútbol, y se puede apreciar cómo ninguno de ellos tiene claro lo que hay que hacer. Su entrenador intenta explicarles sus funciones, pero los niños no entienden nada. Es un ejemplo de muchas organizaciones, en las que las metas y las prioridades no están bien definidas.

En la dirección de un centro educativo lideran los padres, en la familia; los profesores, en el aula; y los directivos, en la organización. Por tanto, el liderazgo es una función del conjunto, en lugar de algo exclusivo de una sola persona. El equipo directivo debe planificar los objetivos, apoyar y motivar al profesorado, comunicar y dar a conocer toda la información necesaria de una forma clara y comprensible, y controlar y evaluar los resultados. Todo esto teniendo en cuenta que el liderazgo directivo ejerce una influencia indirecta en el aprendizaje de los alumnos, por lo que es muy importante mantener una actitud proactiva, trabajar conociendo los fines a seguir, establecer prioridades, perseguir el beneficio mutuo, garantizar el respeto y la convivencia entre compañeros, trabajar en equipo y tratar de mejorar continuamente.

En cuanto a la dirección de un aula, el profesor debe actuar como líder, y, para ello, debe conocer las capacidades de sus alumnos, potenciarlas mediante la motivación constante, ayudarles a desarrollar sus habilidades, ponerse en su lugar y entender sus necesidades, y hacerles descubrir lo valiosos que son. Todo esto, unido a una clara comunicación entre el grupo, que permita comprender los objetivos de forma sencilla, y el ejercicio de la autoridad por parte del profesor, produce un impacto muy positivo en el desarrollo de nuevas ideas, fomentando la creatividad, y consiguiendo resultados muy satisfactorios.

En definitiva, queda claro que las cosas complicadas no son efectivas. Se debería invertir más tiempo en comunicar de forma sencilla y en asegurarse de que el mensaje ha sido recibido de forma eficaz por parte de todos. Y así, sería mucho más fácil la consecución de los objetivos de la organización. Ya que como dijo Stephen Covey: “una vez que las personas conozcan las metas, entonces y sólo entonces, serán libres de intentar nuevas y mejores maneras para lograrlas”.

2. Analiza el resto de los vídeos sobre experimentos relacionados con la influencia de la autoridad mal entendida, el liderazgo y la influencia de los demás y define, desde tu perspectiva cuáles son las claves del liderazgo auténtico, el que no manipula y permite que cada persona saque lo mejor que lleva dentro de sí.

En el vídeo “Experimentos sobres estilos de liderazgo” aparecen tres grupos de chicos. Cada grupo tenía un líder diferente: autocrático, liberal y democrático. Se demostró que bajo un líder autocrático, los chicos trabajaron más duro, pero eran más agresivos y mostraban sumisión al líder; bajo un líder liberal, los chicos hicieron el mínimo trabajo posible y de peor calidad, llevándoles al caos; y, por último, bajo un líder democrático, los chicos se mostraron muy motivados, con ideas originales e intercambiaron elogios.

En el vídeo “Experimento Milgram”, los sujetos del experimento administraban, sin saberlo, descargas eléctricas falsas a estudiantes que eran actores pagados. El resultado fue que la mayoría de los sujetos, a pesar del sufrimiento de las víctimas, llegaron a aplicar el total de voltios, tal y como les había ordenado una autoridad superior.

En el vídeo “Experimento de Asch sobre conformidad social”, un voluntario forma parte de un test de percepción visual, sin saber que el resto de participantes son actores, los cuales deben contestar erróneamente a las preguntas que se les planteen. El voluntario, ajustándose a lo que hace el grupo, también contesta de forma incorrecta.

El vídeo “La sabiduría de los gansos” es un ejemplo de trabajo en equipo. Aparece una bandada de gansos volando en forma de V, de manera que aumentan su poder de vuelo, resultando mucho más efectivo que si cada ganso volara solo.

En el último vídeo “Dirección escolar para el siglo XXI” se comparan los antiguos paradigmas (ser gerente, ser jefe) con los actuales paradigmas (ser líder, ser facilitador). Además, explica que el director escolar del siglo XXI debe ser “un líder que identifica el potencial positivo de cada persona y situación a favor de la institución y las personas que la integran”.

Después de ver y analizar todos los vídeos, se pueden definir las claves de un liderazgo auténtico en las siguientes:

• Innovar y experimentar para crecer y mejorar continuamente.

• Dar a conocer los objetivos a cumplir de forma clara y sencilla y compartir las metas, conociendo las habilidades propias y las de los demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (85 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com