ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Modelos Empresariales Basicos


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  Ensayo  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  605 Visitas

Página 1 de 3

LOS MODELOS EMPRESARIALES BASICOS

El proceso empresarial para entenderlo mejor se analizará en este tema, la conceptualización de las teorías básicas :

 Teoría de Alberto Shapero:

Sentó las bases conceptuales más sólidas, más fácil de entender y de aplicar al desarrollo de los empresarios con las siguientes características:

a) Toma iniciativa

b) La acumulación de recursos

c) Administración

d) Autonomía relativa

e) Toma de riesgos

No incluye características la creatividad y la innovación. Shapero indica que el proceso de formación de nuevas empresas y de nacimiento de nuevos empresarios es resultado de la interacción de factores situacionales, sociales, psicológicos, culturales y económicos; y que cada evento empresarial ocurre en un momento dado como resultado de un proceso dinámico, proveedores de fuerzas situacionales que impactan sobre los individuos, cuyos valores y percepciones están condicionados por su experiencias, y herencias culturales y sociales.

Las dos grandes percepciones que interactúan entre si y producen, como efecto final, la decisión de cambio de la trayectoria vital en la percepción de deseabilidad y de factibilidad donde da origen al proceso empresarial

 TEORIA DE RONSTADT:

Robert Ronstadt recoge las ideas de diversos pensadores y estructura el concepto de perspectiva empresarial, plantea que el proceso empresarial es dinámico que ocurre sobre diversos períodos, que envuelven pensamientos y acciones, que se ve influenciado y definido por varios eventos y el papel del empresarios se modifica permanentemente.

Sobre la perspectiva empresarial evaluá los efectos a corto, largo plazo y la denomina la carrera empresarial, evalúa la posición en la toma decisiones y las acciones del empresario en forma cualitativa, cuantitativa, estratégica y ética, observa que el proceso es continuo, interrelacinado y simultáneo.

 TEORIA TIMMONS

Timmons produce una serie de ideas y conceptos sobre los diversos aspectos del proceso de creación de nuevas empresas sobre el proceso empresarial:

a) El Espíritu Empresarial ocurre y deja de ocurrir tanto en las empresas nuevas como en las viejas.

b) Los líderes empresariales inyectan: imaginación, motivación, compromiso, pasión, tenacidad, integridad, trabajo de equipo y visión, enfrenta dilemas y tienen que tomar decisiones. El ser empresario es una posición de construir y permanentemente renovar la generación de riqueza en el largo plazo.

Sus elementos son:

a) La oportunidad Empresarial

b) Los recursos

c) El equipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com