ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado único


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 3

Mercado único

Es uno de los mayores logros de la Unión Europea.

Se han eliminado progresivamente las restricciones al comercio y la libre competencia entre Estados miembros, contribuyendo al aumento del nivel de vida.

No se ha convertido todavía en una economía única.

La UE ha introducido diversas políticas (transporte, competencia, etc) para contribuir a garantizar que el mayor número posible de empresas y consumidores se beneficien de la apertura del mercado único.

I. Lograr el objetivo de 1993

a) Los límites del mercado común

 Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, adoptado en 1957

 Se suprimen barreras aduaneras entre los Estados miembros

 Se aplica un arancel aduanero común a las mercancías procedentes de países no comunitarios.

 Los derechos aduaneros son un proteccionismo

b) el objetivo de 1993

 La comisión presidida por Jacques Delors publicó un Libro Blanco en el que establecía planes para suprimir, en el plazo de siete años, todas las barreras físicas, técnicas e impositivas a la libre circulación.

 El objetivo: impulsar el crecimiento del comercio y la actividad industrial en el “mercado único”

 Las negociaciones entre los gobiernos dieron lugar a un nuevo tratado; el Acta única Europea (julio de 1987)

1. Ampliación de las competencias de la CEE

2. Establecimiento del mercado único

II. Avance en la construcción

a) Barreras físicas

 Suprimieron todo los controles fronterizos de las mercancías en el interior de la UE

 Se efectúan controles aleatorios en el contexto de la lucha contra la delincuencia y el tráfico de estupefacientes

b) Barreras técnicas

 Reconocimiento mutuo de normas nacionales sobre la venta de la mayoría de los bienes

 Los países de la UE reconocen o coordinan sus normas nacionales

 Permiten a las personas practicar profesiones

 Existen obstáculos que impiden a determinadas categorías de trabajadores residir o ejercer su actividad

 Los trabajadores cualificados tienen cada vez más libertad para practicar su profesión en cualquier lugar de la UE

 La CE ha adoptado iniciativas para favorecer la movilidad de los trabajadores

 Garantizar que la titulación educativa o las cualificaciones laborales obtenidas en un país de la UE se reconozcan en todos los demás.

c) Barreras fiscales

 Se han reducido gracias a la armonización parcial de los tipos de IVA nacionales

 En julio de 2005 entró en vigor un acuerdo entre los estados miembros y una serie de países sobre el régimen fiscal de los rendimientos del capital invertido

d) Contratos públicos

 Están

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com