ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutricion


Enviado por   •  19 de Marzo de 2014  •  1.417 Palabras (6 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 6

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el ser vivo utiliza,

transforma e incorpora en sus propias estructuras las sustancias que recibe del

mundo exterior. De esta manera obtiene energía y puede construir y reparar las

estructuras orgánicas, y regular los procesos metabólicos. Estas sustancias,

llamadas nutrientes se encuentran en los alimentos: proteínas, carbohidratos,

lípidos, vitaminas, minerales, elementos traza, y agua. El ser humano necesita

para vivir energía (calorías), agua, y unos cuarenta nutrientes: de 8 a 10

aminoácidos esenciales obtenidos de las proteínas, ácidos grasos esenciales,

carbohidratos, trece vitaminas y dieciocho elementos de la tabla periódica,

además del hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno, todo ello obtenido de los

alimentos.

Proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos

necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus

funciones vitales. Procesos químicos, armónicos y cotidianos que realiza el

organismo; digiriendo, absorbiendo y utilizando los nutrientes contenidos en los

alimentos para su crecimiento, mantenimiento y reparación. La nutrición también

es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la

determinación de una dieta óptima.

NUTRIMENTO

Un nutrimento o nutriente es un producto químico interior que necesita la célula

para realizar sus funciones vitales. Ellos son tomados por la célula y

transformados en constituyentes celulares a través de un proceso de biosíntesis

llamado anabolismo.

Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el

metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son sustancias contenidas en

los alimentos y que cumplen diversas funciones en el organismo.

Aquellos compuestos orgánicos (que contienen carbono) o inorgánicos presentes

en los alimentos los cuales pueden ser utilizados por el cuerpo para una variedad de procesos vitales (suplir energía, formar células o regular las funciones del

organismo).

Un nutrimento es cualquier sustancia energética y/o catalítica contenida en la

dieta habitual (diaria alimentación), o sintetizada por el organismo, que cumple

alguna función en nuestro organismo, por lo tanto, los nutrimentos son

compuestos capaces de aportar energía y/o elementos estructurales necesarios

para el metabolismo

DIETA

Es el conjunto de sustancias alimentarías que se ingieren formando hábitos o

comportamientos nutricionales de los animales y forma parte de su estilo de vida,

proviene del término griego díaita que significa "modo de vida", en definitiva, todo

ser vivo tiene su dieta.

Es la ingesta de tipos apropiados y cantidades adecuadas de alimentos y bebidas

para proporcionar nutrición y energía, con el fin de conservar órganos, tejidos y

células del cuerpo, al igual que ayudar al crecimiento y desarrollo normales.

Concepto de dieta equilibrada

La dieta es el conjunto de sustancias que ingerimos habitualmente y que nos

permiten mantener un adecuado estado de salud y una capacidad de trabajo.

Una dieta cuantitativamente es correcta cuando aporta la energía adecuada,

permite el mantenimiento o consecución del peso ideal y aporta todas las

vitaminas y minerales en cantidades no inferiores a 2/3 de las aportes dietéticos

recomendados (RDA) (las dietas hipocalóricas por debajo de 1500 calorías no lo

garantizan).

NUTRIOLOGIA

La nutriología es una disciplina que estudia el complejo proceso biopsicosocial

conocido como nutrición que se ocupa del estudio de los alimentos y su relación

con la salud, su empleo en la dieta y en el tratamiento de las enfermedades.

Una disciplina científica que estudia y analiza los procesos mediante los cuales

nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora en sus estructuras una serie de

sustancias químicas definidas que forman parte de los alimentos.

CALORIA

Es la energía que produce los alimentos cuando son metabolizados por el

organismo; aparecen como calor que se mide en calorías, que es la cantidad de

calor necesaria para elevar 1º C la temperatura de 1 gr de agua.

Una caloría es una unidad de energía del Sistema técnico, se está reemplazando

por el Joules del Sistema Internacional, sin embargo la caloría permanece debido

a su uso en la determinación de energía en los alimentos

KILOCALORIA

Unidad de energía térmica que equivale a mil calorías, es decir, la cantidad de

calor necesaria para elevar un grado la temperatura de un litro de agua a quince

grados.

GRUPO DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL:

Son aves, pescados, carnes rojas y blancas, huevo, leche y sus derivados, como

los embutidos, quesos y yogurt.

Son proteínas que proporcionan energía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com