ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutricion


Enviado por   •  2 de Agosto de 2014  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 2

DESNUTRICION INFANTIL

Buenas tardes compañeros de clase, profesor Omar Castro. Soy estudiante delárea de nutrición, por esto mismo he elaborado este discurso con el fin de hacer conciencia sobre la falta de buena alimentación a la comunidad infantil.

Son varios los factores que determinan el crecimiento y la talla (altura) definitiva de un niño. El factor genético (la herencia) influye en gran forma pero no debemos olvidar la importante relación que existe entre CRECIMIENTO Y ALIMENTACIÓN.

Las consecuencias de la malnutrición son especialmente severas si esta se produce en edades muy tempranas. Es importante tener en cuenta tanto la provisión de nutrientes para un adecuado crecimiento y desarrollo, como también para iniciar la prevención de trastornos en la adultez.

La enseñanza de una correcta alimentación desde la niñez, con el transcurso del tiempo genera hábitos alimentarios que acompañan al individuo durante toda la vida.

Alimentación correcta es aquella que: Es variada: compuesta por los 5 grupos de alimentos. El aporte calórico debe ser adecuado para mantener el peso normal, para evitar tanto la desnutrición como la obesidad.

Y la desnutrición es el tema que me trae a estar frente a ustedes. La desnutrición es un estado de deficiencia en el consumo o disponibilidad de energía y / o nutrimentos que repercute negativamente en la salud de quien lo padece. Son personas que presentan perdida de talla y peso de acuerdo a su edad, lo que afecta su salud. La desnutrición infantil es un problema de salud pública. Esta se concentra principalmente en los hogares de escasos recursos. Las principales causas son la pobreza extrema, La falta de acceso a productos alimenticios y la falta de información sobre nutrición, salud e higiene. Los principales efectos de la desnutriciónresultan más nocivos cuando se padecen en los primeros años de vida. Los niños en edad temprana se encuentran en una etapa crítica de crecimiento y maduración que se ve severamente afectada por el déficit nutricional por esto se ve deteriorada su capacidad física, mental y social. Es por esto que no debemos permitir que tantos niños lo padezcan, hagamos de ellos personas sanas e inteligentes, para que así puedan tener másoportunidades de sobresalir, ya que ellos son el futuro de nuestro país. Apoyemos a los programas que tenemos para ayudar a combatir este problema y asítambién, ayudar a crear nuevos proyectos para que cada vez sean menos los niños afectados. Es importante darnos cuenta de que la desnutrición infantil no es un problema que solo afecta a nuestro país, si no al mundo entero. Seamos conscientes y ayudemos a estos niños para que tengan una mejor alimentación y así puedan tener una mejor calidad de vida, y en un futuro sean hombres y mujeres de bien que sean capaces de sacar el país adelante.

Les agradezco su tiempo otorgado. “Ayúdalos ahora, porque ellos son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com