ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutrición: Recomendaciones


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 2

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA SOBREPESO U OBESIDAD

La obesidad es un desorden en la regularización del peso corporal, se caracteriza por un exceso de grasa corporal como consecuencia de un ingreso calórico superior al gasto energético.

El sobrepeso se refiere al peso que se encuentra por encima del promedio pero sin llegar a obesidad.

El exceso de peso es un término que se utiliza para describir el peso corporal que es mucho mayor de lo que se considera saludable, la persona tiene una cantidad mucho más alta de grasa corporal que de masa muscular magra.

RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS:

1. Mantenga una dieta balanceada, en la que incluya todos los diferentes grupos de alimentos, en cantidades adecuadas.

2. Planifique sus comidas, no coma por impulso.

3. Fraccione sus comidas: realice comidas pequeñas y frecuentes (5 a 8 tiempos de comida).

4. Trate de cumplir los horarios de alimentación, masticar bien y comer en un sitio agradable y con tranquilidad.

5. Prefiera las comidas hechas en casa, ya que así puede controlar mejor su preparación e higiene

6. Prefiera las preparaciones de los alimentos al vapor, a la plancha, al horno, hervidas o en microondas.

7. Prefiera alimentos integrales, ya que dan mayor saciedad y ayudan al tránsito intestinal como galletas integrales, pan integral, y además contienen mayor cantidad de fibra que protege el organismo contra algunos tipos de cáncer como el de colon.

8. Prefiera cortes de carnes bajas en grasa y prefiera consumir carnes blancas como pescado y pollo con mayor frecuencia que la carne roja o procesada, ya que contienen menos grasa.

9. Elija frutas frescas como postres en lugar de galletas dulces, tortas o budines, chocolates, etc.

10. Evite comer alimentos fritos como papas fritas, pollo frito, porque absorben las grasas de los aceites de cocina y aumentan el consumo de grasa en la dieta.

11. Reduzca el consumo de sal, conservas, condimentos artificiales ya que pueden desencadenar otras enfermedades como la hipertensión arterial, prefiera mejor condimentos naturales como cebolla, culantro, chile dulce, ajos, apio, romero, albahaca, etc

12. Aumente el consumo de líquidos, esto le ayudará a mantenerse hidratado y disminuir el hambre.

13. Evite el consumo de alcohol.

14. Realice actividad física, ya que el ejercicio ayuda a incrementar el tejido muscular y a quemar calorías.

Efectos de la Obesidad en la salud:

• Enfermedades Cardiosvasculares

• Hipertensión Arterial

• Diabetes Mellitus

• Dislipidemias

• Enfermedades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com