ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Operaciones Pasivas De Los Bancos


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  307 Palabras (2 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 2

Operaciones pasivas de la banca

Son operaciones pasivas de la banca aquella mediante las cuales los bancos adquieren dinero suficiente para sus necesidades en el mercado.

Las principales operaciones pasivas de la banca son las siguientes:

 Depósitos Bancarios.

Los depósitos se pueden definir como el dinero depositado en un banco para que este proceda a su custodia. El objetivo es mantener nuestro dinero a salvo y aumentar al máximo sus intereses. Su ventaja, además de la liquidez, es la seguridad, es decir, la estabilidad de la inversión.

Son en realidad la más importante fuente de trabajo para los bancos. Por cuanto si careciesen de ellos. La actividad crediticia bancaria sería imposible. Los bancos (con su capital propio, y en una proporción mucho mayor con el dinero que les confían los particulares atreves de sus depósitos) logran expandir sus operaciones crediticias. El depósito se puede definir como la operación pasiva por medio de la cual el banco obtiene de sus clientes dinero líquido, con la obligación de restituirlo a pedido del depositante, con previo aviso o sin él. Si no que también, no solo sea depósito lo que deposite el cliente en dinero efectivo o valores, al igual todo aquello que el banco adeude al cliente, independientemente de que provenga de las operaciones activas del mismo instituto.

El depósito bancario no es más que el negocio jurídico mediante el cual el depositante entrega a un banco una cierta suma de dinero otorgando a este la facultad, expresa o tácita, de utilizarla, pero permaneciendo la disponibilidad a favor del primero.

El deposito que tiene en la actualidad mayor importancia para la economía monetaria y crediticia es el deposito irregular, por la cual la propiedad del dinero se transfiere al banco, de modo que este pueda utilizarlo sin otra obligación que la de devolver un valor nominal equivalente.

Los depósitos bancarios de clasifican en:

a) Depósitos en cuenta corriente.

b) Depósitos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com