ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peluqueria


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD –05

Descripcion anatomica de las zonas pilosas: mejillas, labios superior, brazos, menton, nuca, piernas, senos, nariz, zona inguinal, zona genital, abdomen, espalda y otros.

ACTIVIDAD –06

Identificación de alteraciones patológicas: como varices, tecangiectasias y otros.

ACTIVIDAD –07

Manejo y diligenciamiento de fichas técnicas y consentimiento informado.

ACTIVIDAD –08

Normas de bioseguridad y seguridad ocupacional: medidas de proteccion personal tecnicas de limpieza-desinfeccion esterilizacion, manejo de reiduas.

 Normas de bioseguridad

1. LAVADO DE MANOS:

El lavado de manos es considerado el principal principio de bioseguridad. Es el primero y el más importante procedimiento para prevenir y controlar la infección. Consideraciones importantes a tener en cuenta frente al lavado de manos. Recuerde que de la calidad del procedimiento depende que usted detenga el paso de microorganismos patógenos de un usuario a otro; de un usuario a usted; de usted a un usuario ò a un compañero de trabajo; de un usuario a su familia, la comunidad.

El lavado de manos tiene como objetivo eliminar microorganismos y patógenos de la piel, se debe realizar:

-Antes y después de cada procedimiento y atención al usuario.

-Antes y después de colocarse los guantes.

Las precauciones que se deben tener son:

-Mantener las uñas cortas.

-Retirarse pulseras, manillas, anillos entre otros accesorios.

-El equipo necesario para este procedimiento tan sencillo e importante es:

Jabón, agua, toalla (puede ser desechable).

2. uso de tapabocas

Protección Respiratoria: Tapabocas desechable de material repelente y trama cerrada indicada (no superior a 10 micras de tamaño de poro).

3. USO DE GUANTES:

El uso de guantes desechables es una barrera física contra los microorganismos que se encuentran en líquidos corporales, en los residuos y otras superficies con las que estamos en contacto. Recuerde que el uso de guantes no sustituye el lavado de manos.

Es importante que se Lave las manos siempre después de quitarse los guantes. Estos pueden tener agujeros imperceptibles por usted, pero por los que pueden pasar millones de millones de microorganismos.

3. USO DE UNIFORME:

Tela de fácil limpieza y repelente a los fluidos corporales.

LIMPIEZA Y DESINFECCION

Es muy importante mantener una perfecta higiene en los salones de belleza. Por ello, tendremos que seguir algunas pautas imprescindibles para realizarla correctamente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com