ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es El Mercado


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  1.200 Palabras (5 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 5

MERCADO

EN EL LATÍN, Y MÁS EXACTAMENTE EN EL TÉRMINO MERCATUS, ES DONDE ENCONTRAMOS EL ORIGEN DE LA PALABRA MERCADO QUE AHORA NOS OCUPA. ES UN TÉRMINO QUE ES EMPLEADO CON GRAN FRECUENCIA PARA REFERIRSE A TODO SITIO PÚBLICO EN EL QUE, EN LOS DÍAS ESTABLECIDOS, SE COMPRAN O VENDEN DIVERSOS PRODUCTOS.

UN EJEMPLO DE LO QUE HEMOS SUBRAYADO SERÍA EL SIGUIENTE: “MARTA HOY TIENE PREVISTO CELEBRAR UNA CENA EN SU CASA CON MUCHOS INVITADOS POR LO QUE HA IDO AL MERCADO PARA ADQUIRIR LOS MEJORES PESCADOS Y LAS CARNES MÁS EXQUISITAS Y SORPRENDER ASÍ A AQUELLOS”.

O SEA QUE ESTE CONCEPTO DESCRIBE AL ÁMBITO, YA SEA FÍSICO O VIRTUAL, EN EL CUAL SE DAN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA INTERCAMBIAR BIENES Y/O SERVICIOS. TAMBIÉN PUEDE ENTENDERSE COMO LA ORGANIZACIÓN O ENTIDAD QUE LE PERMITE A LOS OFERENTES (VENDEDORES) Y A LOS DEMANDANTES (COMPRADORES) ESTABLECER UN VÍNCULO COMERCIAL CON EL FIN DE REALIZAR OPERACIONES DE DIVERSA ÍNDOLE, ACUERDOS O INTERCAMBIOS.

CABE RESALTAR QUE EL MERCADO HACE SU APARICIÓN A RAÍZ DE LA UNIÓN DE CONJUNTOS COMPUESTOS POR VENDEDORES Y COMPRADORES, LO QUE PERMITE QUE SE ARTICULE UN SISTEMA BASADO EN LA OFERTA Y LA DEMANDA.

LOS PRIMEROS MERCADOS QUE APARECIERON EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD TENÍAN AL TRUEQUE COMO MÉTODO DE BASE. CON LA APARICIÓN DEL DINERO, COMENZARON A DESARROLLARSE OTROS CÓDIGOS DE COMERCIO. A SU VEZ, EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN GENERÓ LA APARICIÓN DE INTERMEDIARIOS ENTRE LOS PRODUCTORES Y LOS CONSUMIDORES FINALES.

EXISTEN DIVERSAS CLASES DE MERCADOS: HAY ALGUNOS QUE SE LLEVAN A CABO AL POR MENOR O MINORISTAS; OTROS QUE SON AL POR MAYOR O MAYORISTAS; UNOS QUE SE DENOMINAN DE MATERIAS PRIMAS Y HASTA HAY OTROS QUE SE CONOCEN COMO MERCADOS DE ACCIONES (LAS BOLSAS DE VALORES), POR EJEMPLO.

MERCADOS TODOS ELLOS QUE VENDRÍAN A BASARSE EN OTRO DE LOS SIGNIFICADOS MÁS UTILIZADOS DE LA PALABRA QUE ESTAMOS VIENDO. EN CONCRETO, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A ESA DEFINICIÓN QUE IDENTIFICA MERCADO CON EL GRUPO DE ACTIVIDADES Y DE OPERACIONES DE TIPO COMERCIAL QUE SE REALIZAN EN UNO O VARIOS SECTORES ECONÓMICOS.

EN ESTE SENTIDO, PODRÍAMOS EXPONER DIVERSOS EJEMPLOS COMO ESTE QUE EXPRESAMOS A CONTINUACIÓN: “EL MERCADO AGRÍCOLA ESTÁ EN ESTOS MOMENTOS VIVIENDO UNA SITUACIÓN MUY COMPLICADA YA QUE SUS DIVERSOS PRODUCTOS SE HAN VISTO AFECTADOS DE MANERA IRREMEDIABLE POR LA SEQUÍA REINANTE”.

EL MERCADO IDEAL DE COMPETENCIA PERFECTA SE LOGRA CUANDO NI LOS COMPRADORES NI LOS VENDEDORES TIENEN LA CAPACIDAD DE INTERFERIR EN EL PRECIO FINAL DEL BIEN O DEL SERVICIO INTERCAMBIADO. ESTE SISTEMA SE VE AFECTADO AL MOMENTO DE LA APARICIÓN DE MONOPOLIOS U OLIGOPOLIOS QUE FIJAN LOS PRECIOS POR PROPIA VOLUNTAD.

POR ESO, PARA CONSEGUIR IMPONER UN MERCADO CON COMPETENCIA PERFECTA DEBEN CUMPLIRSE REQUISITOS COMO:

LA PRESENCIA DE UN NÚMERO CONSIDERABLE DE VENDEDORES Y CONSUMIDORES (DONDE LAS ACCIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES TENDRÁ POCA INFLUENCIA EN EL MERCADO GLOBAL),

LA HOMOGENEIDAD DEL PRODUCTO (TODOS LOS BIENES OFRECIDOS SON IGUALES),

LA EXISTENCIA DE TRANSPARENCIA (LOS INVOLUCRADOS ESTÁN AL TANTO DE LAS CONDICIONES GENERALES QUE RIGEN EL MERCADO)

Y EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN.

FINALMENTE TENEMOS QUE HACER REFERENCIA A UNA EXPRESIÓN MUY HABITUAL QUE UTILIZA LA PALABRA QUE NOS OCUPA COMO PARTE INTEGRANTE. SE TRATA DE MERCADO NEGRO, QUE VIENE A DEFINIR AL TRÁFICO ILEGAL U OCULTO QUE SE PRODUCE DE MERCANCÍAS NO PERMITIDAS O QUE NO ABUNDAN Y QUE PUEDEN ADQUIRIRSE A PRECIOS TOTALMENTE DIFERENTES A LOS QUE EXISTEN EN ESE INSTANTE EN EL MERCADO LEGAL.

COMPETENCIA, MONOPOLIO, OLIGOPOLIO, MONOPSONIO Y COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

COMPETENCIA SE REFIERE A LA EXISTENCIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com