ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Una Visita Domiciliaria


Enviado por   •  4 de Febrero de 2015  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  434 Visitas

Página 1 de 3

1.1. ¿Qué es la Visita Domiciliaria?

De acuerdo a Roca y Úbeda citado en Sánchez ¨La visita domiciliaria es el conjunto de actividades de carácter social y sanitario que se presta en el domicilio a las personas. Esta atención permite detectar, valorar, apoyar y controlar los problemas de salud del individuo y la familia, potenciando la autonomía y mejorando la calidad de vida de las personas¨

Por lo que la visita domiciliaria constituye el instrumento ideal para conocer este medio en el que vive la familia, y que influyen en la salud de quienes habitan en la vivienda, ya que

Es en el domicilio, el lugar donde el hombre se alimenta, descansa, ocupa el

Tiempo de ocio y se relaciona con su núcleo primario.

Según Salazar, dependiendo de la perspectiva de estudio y del objetivo que se proponga, la visita domiciliaria puede definirse como:

• Una actividad: que sería el conjunto de actividades que se

Desarrollan en el domicilio del grupo familiar a través de un

Conjunto de tareas específicas, convirtiéndola en un medio de

Enlace entre la familia y el sistema de salud.

• Una técnica: porque aplica conocimientos científico - técnicos para

Producir cambios referidos a la autorresponsabilidad y

Autodeterminación del cuidado de la salud de los individuos,

Familias y comunidades.

• Un programa: porque constituye una herramienta a ser ejecutada

Con base a objetivos, actividades y recursos específicos,

Considerando aspectos administrativos para su puesta en práctica.

En este sentido, la organización, coordinación, supervisión y

Evaluación son elementos fundamentales a ser tomados en cuenta.

• Un servicio: porque se trata de la asistencia ofrecida al grupo

Familiar con el objeto de contribuir a la satisfacción de sus

Necesidades y problemas de salud.

1. Ventajas:

• Su práctica permite generar mayor confianza y seguridad en el

Individuo y su grupo familiar frente a la oferta de servicio.

• Permite una participación más amplia, sincera y real en el

Programa de salud familiar, dado que Ésta se lleva a cabo en su

Propio medio.

• Se logra una relación interpersonal sincera, real y activa entre el

Equipo y el grupo familiar.

• Facilita el desarrollo de las acciones propuestas y el

Cumplimiento de los objetivos propuestos.

• La familia accede con menos resistencia y con mayor flexibilidad

Al cumplimiento con los compromisos contraído con el equipo

De salud.

• Permite constatar y verificar la información obtenida por otros

Medios acerca de las condiciones de salud de la familia.

• Permite identificar los problemas y necesidades expresos y

Ocultos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com