ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recomendaciones


Enviado por   •  24 de Julio de 2012  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  399 Visitas

Página 1 de 2

Recomendaciones:

Cuando aloje documentos o archivos que sean individuales o grupales: debe realizar lo siguiente:

En forma individual:

1. El nombre del archivo: Apellidos_nombre.doc.

2. Adjuntar el archivo al foro

En forma Grupal

1. El nombre del archivo: nombre del tema_equipo#.doc.

2. Adjuntar el archivo al foro

- Cada vez que se deje una tarea se les adjuntaran indicaciones sobre esta en un documento en PDF, donde se les explicara el tipo de trabajo, la fecha de entrega, forma del trabajo, tamaño de la letra, etc, de una forma detallada.

- Evitar el copiar y pegar, cuando se les realice una pregunta en el foro debe analizarla, dando su propio comentario. No se admiten copias fieles de otros autores o aportes de compañeros.

- El tutor y loa estudiantes deben mantener un ambiente de cordialidad, amabilidad y respeto hacia los demás.

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TAREA EXAULA No. 1

MATERIA : INTRODUCCION A LA ECONOMIA II

UNIDAD DE ESTUDIO : UNIDAD I – CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

TEMA : LECTURA Y EMPLEO DE GRAFICAS

FECHA DE ENTREGA : Del 23 al 24 DE JULIO DE 2012

MODALIDAD DE ENVIO : INDIVIDUAL

INSTRUCCIONES

De las lecturas sobre lectura y empleo de graficas de Roger Leroy Miller “macroeconomía moderna” y Paul A. Samuelson “Economía” mediante una lectura en equipo, se debe entregar en forma individual, con el formato definido para la materia y en la fecha indicada, las respuestas a cada una de las preguntas dadas a continuación.

GUIA DE PREGUNTAS

1. Explique que es un gráfico, porque son útiles y que muestran.

2. Qué es una variable económica y qué tipo de relaciones se dan entre ellas

3. Qué se entiende por pendiente de una línea y cómo se calcula.

4. Que se entiende por pendiente de una curva y como se calcula.

5. Que tipos de pendiente muestran los gráficos.

6. Cuáles son los principales elementos de un gráfico.

7. Explique cuáles son los pasos para diseñar un gráfico.

8. Explique qué se entiende por punto máximo y punto mínimo de una curva.

9. Qué tipo de curvas se dan en las relaciones directas e inversas entre variables.

10. Qué son las gráficas de series temporales.

11. Qué son los diagramas de puntos dispersos.

12. Qué son los diagramas multicurvas.

13. Que representa el gráfico de posibilidades de producción.

14. Explique cuáles son los riesgos típicos en la recopilación, interpretación y uso de los datos estadísticos.

15. Defina los siguientes conceptos :

a) Gráfico

b) Línea numérica

c) Tabla numérica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com