ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion Didactica


Enviado por   •  3 de Febrero de 2015  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 2

Situación didáctica: “Conozco mi cuerpo”

Campos formativos: Desarrollo físico y salud; Desarrollo personal y social.

Aspectos: Coordinación, fuerza y equilibrio; Identidad personal.

Competencias:

 Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

 Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Recursos:

 Hojas blancas, crayolas, 3 pelotas, tarjetas con imágenes del cuerpo humano.

Fecha: 18 de Noviembre de 2014

Aprendizajes esperados

Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.

Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone Secuencia de actividades:

- Converse sobre el cuerpo humano y su funcionamiento, la docente en formación planteará algunos cuestionamientos como: ¿qué podemos hacer con nuestro cuerpo? ¿Con nuestras manos? ¿Nuestras piernas? ¿Con nuestros brazos? ¿Por qué es importante nuestro cuerpo?

- Salga al patio y juegue “a mover el cuerpo”, el cual consiste en ir mencionando alguna parte del cuerpo y los niños tendrán que identificarla en su propio cuerpo, posteriormente se darán indicaciones de que identifique la parte mencionada en el cuerpo de algún compañero.

- Realice un dibujo de su cuerpo, identificando todas las partes externas (cara, ojos, cuello, tronco, brazos, etc.).

- Organícese en 3 equipos con la misma cantidad de; en cada uno elegirán a un representante o líder y le darán un nombre a su equipo.

- Juegue al trenecito, el cual se trata de llegar de un extremo del camino al otro, donde encontra-rán un tesoro (una pelota), pero tendrán que hacerlo juntos en equipo como si fueran un trenecito. Para ello, los integrantes se colocarán en fila detrás del líder, toman¬do cada uno los hombros del compañero de adelante. De esta manera todos avanzarán unidos. El líder les gritará: “¡Alto!” para que se detengan al llegar a la primera estación del tren. Cuando el “el tren” se detiene y la docente en formación le pedirá al líder que conteste la pregunta que le va a plantear. Si el líder desconoce la respuesta, sus compa¬ñeros pueden ayudarle, pero con la condición de que, sin perder la formación, el niño que sepa la respuesta la susurre al compañero de adelante, y así suce¬sivamente hasta que el mensaje llegue al líder, quien responderá. Muestre al “tren” una tarjeta con el desafío que van a contestar; puede ser, por ejemplo: “¿cuántos vasos observan en la imagen?”, “¿Qué animal es el de la tarjeta y qué sonido hace?”, “¿Qué figura les estoy mostrando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com