ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion didactica los insectos


Enviado por   •  15 de Junio de 2016  •  Trabajos  •  1.930 Palabras (8 Páginas)  •  560 Visitas

Página 1 de 8

LOS INSECTOS

COMPETENCIAS:

  • Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro un gato, u otros objetos y seres del medio natural.
  • Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.

¿Qué ESPERO QUE APRENDAN?

Que los chapulines, arañas, zancudos, gusanos, mariposas mariquitas son seres vivos y a pesar de ser tan distintos todos  tienen algunas cosas en común; al igual que las plantas, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan, se reproducen y se mueven.

ACTIVIDADES PERMANENTES:

RELAJACION

Cada vez que se crea que es conveniente se aplicara al grupo música relajante, con sonidos de la naturaleza se pedirá que la escuchen atentamente y se imaginen que se encuentran en ese lugar.

SENSIBILIDAD:

Se sentara  a los niños en forma de circulo y se pondrá música movida, cuando esta pare el niño que se quedo con la pelota, se colocar al centro y dirá cosas positivas del compañero de al lado o bien el estado de animo en el que se encuentren.

DESARROLLO DE LA SITUACION  DIDACTICA:

ACTIVIDAD # 1

Con anterioridad se encargara a los niños que lleven fuentes de información como revistas, periódicos etc. investiguen que son los insectos y que Antes de iniciar se realizar una asamblea donde se explorarán las ideas previas que los niños tienen acerca de los insectos, para esto preguntare: ¿Que son los insectos? ¿Conocen alguno?  ¿Por qué se les llaman insectos?...

Después  planteare a los niños la idea de ver un video para saber mas acerca de los insectos, cuando haya terminado el video repartiré una hoja de maquina a cada uno  para que elaboren un dibujo  sobre lo que les pareció  mas importante del documental,  pare esto podrán utilizar  las diferentes fuentes de información que se pidió   llevaran y se harán algunas comparaciones entre las  semejanzas y diferencias existentes entre todos.

Terminada  la asamblea pediré que recorten el dibujo que plasmaron en la hoja para poder clasificar a los insectos según al ambiente que pertenecen  es decir algunos son acuáticos, terrestres, aéreos,  los niños tendrán que colocar su dibujo y  dirán por que motivo creen que vive ahí.

Nota: se encargara  a los niños que busquen algún insecto que habite en su casa, patio, parque etc. para que lo  capturen y lo guarden en un frasco se darán las instrucciones necesarias para que los niños lleven al insecto vivo.

ACTIVIDAD # 2

Se hará una visita previa a la biblioteca del parque en la cual explicaran a los niños las clasificaciones y diferentes tipos de insectos que se encuentran en todo el mundo así como los que son venenosos y los que no lo son, y aquellos que nos proporcionan un alimento como las abejas; para esto se platicara con los niños sobre las normas y reglas que deben de seguir antes de ir a la biblioteca. En el salón Se aplicara a los niños el juego  “Adivina que insecto es” Al iniciar los niños pasaran a observar con una lupa a los insectos con el fin de que vean características físicas y de esta forma amplíen mas su panorama sobre los insectos, esta actividad  consiste en elegir a un niño para que pase al frente y elija al azar un frasco que contiene los insectos que se encargaron de tarea; estos  se colocaran en  una caja que ocultara el contenido de la misma, una vez elegido, se piedra al grupo que guarden silencio y pongan atención a su compañero ya que este describirá el contenido del frasco y las características que presenta el animal que está dentro del mismo, el resto del grupo adivinara mediante las pistas que el compañero proporcione, de que insecto se tarta. Al niño que no adivine se le aplicara una sanción como bailar o cantar.

 

ACTIVIDAD # 3

 Se  darán las instrucciones para salir al parque a buscar insectos como los que aparecieron en el video del día anterior se dividirá al grupo por equipos de 4 integrantes estos tendrán la consigna de buscar insectos y recolectaros para después observarlos, se indicara a los niños que elijan un integrante de cada equipo para que sea el encargado de anotar en una hoja a manera  escrita o con un dibujo lo que encuentren y observen, así como el proceso que se llevo a cabo  para atrapar al insecto,  el lugar donde fue encontrado y el nombre del animal si es que lo conocen.

Ya en el salón cada equipo presentara y explicara todo el procedimiento que se llevo a cabo para que sus compañeros los escuchen tengan oportunidad de observarlos con lupas y aquellos que son muy pequeños con microscopio.

Este mismo día se presentara un video de las formas de reproducción (metamorfosis) y gestación, de algunos insectos para que sea observado por el grupo, se introducirá el tema de los ovíparos también el de hembra y macho y las funciones que desempeña cada uno; el propósito es que los niños sepan que después de nacer, las crías tienen que sufrir una serie de cambios, hasta que se transforman en el insecto adulto. Estos cambios reciben el nombre de metamorfosis y  hay dos clases de metamorfosis: completa es por la que pasa la mariposa e incompleta es por la que pasa el chapulín.

Terminado el video se mostraran  algunos fetos de chapulines Y animales domésticos para platicar acerca de algunas de las diferentes etapas de gestación por las que pasan los insectos específicamente será el de la mariposa ya que considero que las etapas por las que pasa este insectos son las más notorias y observables por los niños.

ACTIVIDAD # 4

Continuando con la actividad del viernes se repartirá a cada niño una lotería alusiva al tema y se jugara con  ella esto consiste en  llevar un juego de barajas de insectos y cada vez que se saque una los niños, deberán ir llenando su carta según el animal que se mencione hasta llenar la carta al ganador se le dará un premio. Esta actividad se utilizara como refuerzo para recordar lo aprendido a los niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (166 Kb) docx (228 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com