ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Textos Escolares ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 18.580 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEXTO ESCRITO SOBRE QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI

    TEXTO ESCRITO SOBRE QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI

    CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011 Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Profra. Eva Edith Ariza Aragón. Asesor: Profr. Aurelio Vera Serrano. Contenido: Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Producto dos Texto escrito sobre que debe identificar a los docentes del nuevo siglo. Al docente siempre se le exigen transformaciones profundas y que trasciendan, y siempre ha sido así a lo

    Enviado por EDITHARIZA / 431 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Educativo De La Escuela Siempre Abierta, Ciclo Escolar 2010-2011

    Proyecto Educativo De La Escuela Siempre Abierta, Ciclo Escolar 2010-2011

    Proyecto Educativo de la Escuela siempre abierta, Ciclo Escolar 2010-2011 Visión: Ser un centro educativo consolidado como una alternativa educativa que propicia cambios favorables en el nivel de logro académico y el desarrollo de las competencias de nuestros alumnos fortaleciendo el estudio de los contenidos establecidos en el currículum, impulsando la atención personalizada y las prácticas pedagógicas innovadoras. Misión Ofrecer una formación integral a los estudiantes aprovechando la prolongación de la jornada escolar e incorporando

    Enviado por tontomalo / 691 Palabras / 3 Páginas
  • Texto Escrito Sobre Lo Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo 21

    Texto Escrito Sobre Lo Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo 21

    Los maestros, como profesionales de la educación fortalecen las capacidades intelectuales de los estudiantes, potencian aprendizajes significativos, favorecen el desarrollo del pensamiento crítico y científico. Hoy más que nunca la sociedad exige del docente conocimientos y competencias que van más allá de su formación inicial y de la propia experiencia. Requiere, entre otras cosas: de nuevas capacidades para el pensamiento complejo, asa como un pensamiento integral del mundo; conocer los contenidos curriculares; planificar, desarrollar y

    Enviado por belem88 / 323 Palabras / 2 Páginas
  • SITUACION DEL AMBIENTE ESCOLAR: PROPUESTA DE TRABAJO CON LA MINIGUIA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO

    SITUACION DEL AMBIENTE ESCOLAR: PROPUESTA DE TRABAJO CON LA MINIGUIA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO

    SITUACION DEL AMBIENTE ESCOLAR: PROPUESTA DE TRABAJO CON LA MINIGUIA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO Lic. Geovana Josefina Aguilar Frías. Directora CAM: 1 El pensamiento critico es el entrelazo de diferentes eventos relacionándolos por medio de las ideas que constituyen el responder a los problemas de la cotidianeidad de diferente manera a mayor o menor medida dando o no la respuesta acertada o esperada, pero si dando una respuesta. Esta variara según el grado de asociaciones

    Enviado por vantha / 798 Palabras / 4 Páginas
  • La Producción De Textos En La Escuela Primaria

    La Producción De Textos En La Escuela Primaria

    PRODUCCIÓN DE TEXTOS A. DESCRIPCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO Para desarrollar en los niños la habilidad para producir textos, entendiendo esto como un proceso de escritura, reflexión y reescrituras, hasta tener el texto en su versión final, es necesario planificar experiencias comunicativas, en las cuales la lectura y producción de textos se desarrollen por necesidad e interés real de niñas y niños para favorecer sus habilidades escritoras, a través del trabajo continuo sobre diferentes tipos

    Enviado por 456123 / 499 Palabras / 2 Páginas
  • UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR

    UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR

    UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR, LA CONCEPCION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA Como nos comenta Cesar Coll estos son algunos aspectos sobre cómo se debe de retomar el conocimiento y su construcción del mismo, La educación escolar es uno de los instrumentos que utilizan los grupos de humanos para promover el desarrollo de sus miembros más jóvenes. Su especificación respecto a otras prácticas o actividades educativas, un gran ejemplo

    Enviado por venustierra / 575 Palabras / 3 Páginas
  • ComunidaDES ESCOLARES SEGURAS

    ComunidaDES ESCOLARES SEGURAS

    Propuesta de acciones para generar una comunidad segura. Es indudable que en México se vive una crisis de valores, carencia que ha detonado en la inseguridad y en la violencia, basta con observar los medios de comunicación para identificar que ahora “quiénes agreden son los adolescentes, los jóvenes, que golpean a sus padres, a sus abuelos“. Conduciéndose sin temor y sin límites en la sociedad. Por ello es urgente buscar soluciones, hay que considerar que

    Enviado por CSYROME / 377 Palabras / 2 Páginas
  • Cuadro Acerca Del Diseño De Su Proyecto Escolar Incluyendo Las TIC

    Cuadro Acerca Del Diseño De Su Proyecto Escolar Incluyendo Las TIC

    PRODUCTO 11 PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIA El proceso de enseñanza requiere desarrollar estrategias de aprendizaje que les permitan a los alumnos activar el pensamiento e integrar esos saberes a su desempeño cotidiano. El pensamiento matemático es el elemento esencial que fomenta el desarrollo de la imaginación y creatividad y como tal el razonamiento lógico. Enseñar a pensar y reflexionar es fundamental ya que se potencializan en los alumnos sus

    Enviado por mariatrujano / 269 Palabras / 2 Páginas
  • El Profesor Y Su Interacción En El Colectivo Escolar

    El Profesor Y Su Interacción En El Colectivo Escolar

    Párrafo o idea Comprensión La interacción profesor - alumno como la más decisiva para el logro de los objetivos es equivalente, la relación del alumno con sus logros educativos La relación del profesor con sus alumnos es muy importante y determínate para el logro de objetivos personales y educativos. Tres formas básicas de organización social de las actividades escolares denominadas respectivamente, cooperativa, competitiva e individualista. En la organización social existen tres formas básicas: la cooperativa,

    Enviado por tsuki1 / 425 Palabras / 2 Páginas
  • Tipologia Y Caracteristicas De Los Textos Literarios

    Tipologia Y Caracteristicas De Los Textos Literarios

    CUADRO SINOPTICO TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DE TEXTOS LITERARIOS Tienen una función literaria y un trama narrativa *CUENTO: Es un relato en prosa de hechos ficticios. Consta de 3 Momentos: Inicio, Nudo y Desenlace En el cuento se utilizan los Recursos descriptivos. *NOVELA: Es similar al cuento pero tiene mas personajes, pasajes Más extensos de descripciones y diálogos. TEXTOS LITERARIOS *LA OBRA DE TEATRO: Los textos literarios que conocemos Como obras de teatro (dramas, tragedias, comedias,

    Enviado por lizzeta23 / 2.758 Palabras / 12 Páginas
  • Reglamento Escolar

    Reglamento Escolar

    REGLAMENTO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 NOMBRE DEL ALUMNO¬¬¬¬-___________________________________________________________GRADO____________ 1. Enviar a su hijo (a) puntualmente en el horario establecido (8:00 A.M. a 1:00 P.M.), ya que el portón permanecerá cerrado para seguridad del alumnado. 2. El alumno deberá portar uniforme todos los días, lunes y miércoles el uniforme de gala y el resto de los días el uniforme del gobierno de la gente. LOS LUNES ES OBLIGATORIO PORTAR EL UNIFORME DE GALA. Si

    Enviado por Fabian / 655 Palabras / 3 Páginas
  • Texto Sobre La Lacidad

    Texto Sobre La Lacidad

    TEXTO SOBRE LA LAICIDAD EN LA EDUCACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER PRODUCTO DEL TEMA 2. Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos permite aquilatar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En nuestro tiempo, es un principio con implicaciones de gran relevancia. Es saludable que en el medio académico se dé la debida atención

    Enviado por yamemoreno / 1.290 Palabras / 6 Páginas
  • Texto De Compromisos De La Profesión Docente En La Articulación

    Texto De Compromisos De La Profesión Docente En La Articulación

    Tema 3 Producto 6 Texto de compromisos de la profesión docente en la Articulación Presentación En la temática que queremos exponer a continuación, hablaremos sobre la relación de la docencia con la sociedad; la docencia como profesión; la enseñanza y su socialización, ya que la importancia de estos temas, no solo sirven para comprender la docencia, sino que además nos permite determinar que su fin es la humanización del ser humano. Es de mucha importancia

    Enviado por reyesarabia12 / 4.207 Palabras / 17 Páginas
  • Proyecto Escolar

    Proyecto Escolar

    DIMENSIÓN: PEDAGÓGICO Objetivo de la Dimensión: Que el docente domine el manejo adecuado de los enfoques, los campos formativos, las competencias sus características principales y los vínculos del programa de estudio de la Reforma Educativa, así como, el incremento de las competencias del docente y la aplicación adecuada de estrategias de lectura, mediante talleres de capacitación y actualización y el uso de la planificación didáctica diaria para que con ello se logre en el alumno

    Enviado por kalmekak / 296 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Con Textos

    Trabajo Con Textos

    El trabajo con textos de distintos tipos es también una estrategia de trabajo permanente y sistemático que permite familiarizar a los niños con diferentes fuentes de información, con la lectura y la escritura, propiciando el uso de las capacidades cognitivas. Ello no significa enseñar a los niños a trazar y descifrar letras y palabras. Se trata de poner al alcance de las niñas y los niños materiales escritos con distintas intenciones comunicativas para que los

    Enviado por adlihgisel / 532 Palabras / 3 Páginas
  • Gestion Escolar

    Gestion Escolar

    Nuevas propuestas para la gestión educativa. La formulación de modelos de gestión para la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje requiere conceptualizar, con la mayor precisión posible, los términos gestión y necesidades de aprendizaje, tarea nada fácil si se considera que ambos tienen relación con fenómenos que están experimentando grandes mutaciones. En la medida en que se expresan, con razonable precisión, los instrumentos y contenidos del aprendizaje, el concepto de satisfacción de las necesidades

    Enviado por giothia / 1.970 Palabras / 8 Páginas
  • DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO O DE SOFTWARE ESCOLAR

    DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO O DE SOFTWARE ESCOLAR

    Informatica Educativa Vol. 10 ,No. 1, 1997 UNIANDES - LIDIE, Colombia pp.57-73 DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO O DE SOFTWARE ESCOLAR ? |Enrique HINOSTROZA |Harvey MELLAR |Lucio REHBEIN | |Pedro HEEP |Christina PRESTON | | RESUMEN En este trabajo argumentamos sobre la necesidad de una cambio de perspectiva en la investigación en el área de diseño de software educativo. A través de una revisión de investigaciones previas en las áreas del diseño de software educativo llegamos

    Enviado por franlui08 / 8.096 Palabras / 33 Páginas
  • Periódico Escolar

    Periódico Escolar

    CARTELERA Es una ayuda visual que consta de una superficie de madera, cartón, cartulina o metales, donde se disponen materiales con un objetivo concreto. Muchas veces un pequeño tablero puede oficiar como cartelera. La cartelera, al igual que el cartel, debe cumplir unas funciones muy particulares. Muchas de las características del cartel son aplicables a la cartelera. CARACTERÍSTICAS DE LAS CARTELERAS Todas las carteleras de una entidad deben poseer el mismo contenido, aunque es muy

    Enviado por melvin986 / 2.518 Palabras / 11 Páginas
  • Fomentando buenos hábitos escolares

    Fomentando buenos hábitos escolares

    Fomentando buenos hábitos escolares El hábito de estudio es sin duda muy dificil de fomentar en nuestros hijos, sobretodo cuando interviene a la hora de su programa favorito o desea salir a jugar con sus amigos o simplemente cuando no hay el menos interés en continuar estudiando, lo que para ellos es, esa tediosa materia . La hora de hacer la tarea es un problema muy común en la mayoria de los hogares y no

    Enviado por maestrianee / 699 Palabras / 3 Páginas
  • 3.- TEXTO SOBRE EL LAICISMO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    3.- TEXTO SOBRE EL LAICISMO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

    El laicismo en la educación responde a las necesidades de un pueblo como el nuestro, que ha aspirado a asegurar la libertad de conciencia, a afianzar, mediante la educación, una forma de gobierno y un sistema de vida democráticos en los que se exprese el pluralismo social y político del país; y a respetar plenamente las garantías individuales y los derechos humanos de toda persona. La educación laica es una condición del desarrollo libre de

    Enviado por claudia30 / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Texto Sobre La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climatico

    Texto Sobre La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climatico

    EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÄTICO El clima de la Tierra ha cambiado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca antes se había dado un cambio tan drástico y peligroso. Un cambio que afecta a nuestro medioambiente, economía, sociedad, y que es una amenaza para el planeta. Durante el pasado siglo, la temperatura media de la superficie de la Tierra subió aproximadamente 0,6º Celsius. Las pruebas demuestran que la mayoría de los acontecimientos del calentamiento global que han

    Enviado por AndreaCruzGuzman / 2.172 Palabras / 9 Páginas
  • Textos De Interes

    Textos De Interes

    EL SISTEMA EDUCATIVO FRENTE AL PASO DE LA EDUCACION SELECTIVA A LA EDUCACION GENERAL. Cuando, desde una perspectiva futura, la Historia de la Educación haga una valoración de nuestro actual sistema educativo, un acontecimiento prevalecerá sobre todos los demás marcando un auténtico punto de inflexión que nos separa del pasado, pese a que aún no ha sido totalmente asimilado por los mismos agentes que lo han hecho realidad. Los regeneracionistas del 98 soñaban, como una

    Enviado por faha85 / 9.999 Palabras / 40 Páginas
  • TEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI

    TEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI

    TEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI “Los profesores ahora deberán ser generadores, innovadores y experimentadores de los conocimientos y actitudes utilizándolas en las aulas, con sus colegas y en las instituciones a lo largo de la vida” Ana María Martínez (2008). En estos últimos tiempos los medios masivos de comunicación han hecho que la imagen del maestro se haya deteriorado; a pesar de que ha sido agente de

    Enviado por copalitech / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Texto Paralelo Derecho

    Texto Paralelo Derecho

    INTRODUCCION La convivencia de los seres humanos en la sociedad en general exige en su mayoría la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; lo cual de no realizarse provocaría un caos y la vida en común sería imposible. A través de la evolución la sociedad humana ha sufrido transformaciones en su forma de pensar, vivir y actuar. Una constante es que durante todo el tiempo en que los seres humanos

    Enviado por abr99 / 499 Palabras / 2 Páginas
  • Variables Que Se Pueden Analizar Ante Las TIC En El Contexto Escolar.

    Variables Que Se Pueden Analizar Ante Las TIC En El Contexto Escolar.

    variables a considerar. Variables Condiciones actuales de la escuela en que laboramos (Diagnóstico) Condiciones de la escuela que deseamos tener (objetivos) Estrategias generales  Planeación La falta de compromiso entre docentes al entregar planeación. Entregar a tiempo Revisar las planeaciones periódicamente y que estén acordes en tiempo en aula.  Equipo de computo Falta de equipo y de lo poco que se tiene coordinación el tiempo de uso. Elaborar itinerarios Gestión para inclusión del itinerario

    Enviado por pao123 / 5.626 Palabras / 23 Páginas
  • Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático

    Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático

    PRODUCTO 7 Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático. A lo largo del curso se ha revisado la importancia profesional del docente para abordar con sus alumnos temas actuales que implican un compromiso compartido como es el cambio climático, en la medida en que los niños y jóvenes conozcan este fenómeno, sus causas y consecuencias, establecerán compromisos con el ambiente para generar acciones de prevención y mitigación. En

    Enviado por mendozaaa / 717 Palabras / 3 Páginas
  • Texto Juridico

    Texto Juridico

    la ciencia su metodo y su filosofia 24) las hipótesis científicas son puntos de partida de razocinios y por ser generales solo pueden ser confirmados poniendo a prueba sus consecuencias particulares. 25)el esudio del método cenifico es una palabra, la teoría de la investigación. Esta teoría es descriptiva en la medida en que se descubre pautas de investigación científica. 26) la experimentación involucra modificacion liberada de algunos factores. Pero habitablemente se llama método experimental pero

    Enviado por andresfelipesie / 760 Palabras / 4 Páginas
  • Texto De Compromisos De La Profesion Docente

    Texto De Compromisos De La Profesion Docente

    TEXTO DE COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BASICA. De acuerdo a los diagnósticos realizados en diversos países se valora el hecho de aplicarlo en nuestro país. Con esto se fortalece al alumno como un ser nacional y un ser humano apoyándose en las asignaturas como geografía, historia ,formación cívica y ética, tecnología educación física, educación artística, tutoría y asignatura estatal. Y también formar seres universales y competitivos poniendo

    Enviado por chiquis / 364 Palabras / 2 Páginas
  • Acoso Escolar

    Acoso Escolar

    Para otros usos de este término, véase Acoso. El acoso escolar puede ser físico.El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas

    Enviado por siari / 279 Palabras / 2 Páginas
  • TEXTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

    TEXTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

    TEXTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LABOR DOCENTE ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Como docentes tenemos una gran labor dentro del aula de clases, y una de ellas es la de fomentar en los alumnos el respeto y cuidado por el medio ambiente. De la misma manera, debemos informarles sobre las consecuencias del mal cuidado del medio ambiente y prevenirlos ante los constantes cambios causados por la constante contaminación. Debemos dar a conocer que

    Enviado por tablita / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Comentario De Texto Etica Y Moral

    Comentario De Texto Etica Y Moral

    Colegio Calasanz Bogotá. Comentario De Texto - Filosofía. Juan Sebastian Arias Cano. 9ºA - 25/01/10. El Problema De La << Sofía >>. Empezaremos comentando el texto de Gourinat, Michel - llamado introducción al pensamiento filosófico, desarrollaremos el tema tratado como “El problema de la ciencia primera” . A. La Indagacion De La <<Sofia>>: El texto no muestra como los griegos le habían denominado a la filosofía, que conocemos hoy en día, a este termino se

    Enviado por juancano95 / 1.187 Palabras / 5 Páginas
  • Texto Sobre La Laicidad En La Educación básica

    Texto Sobre La Laicidad En La Educación básica

    Texto sobre la laicidad en la educación básica En México, como en otras partes del mundo de la sociedad ha llevado a que la religión sea en gran parte un asunto que concierne a las conciencias individuales y por lo tanto a la esfera privada. Pero eso no impide que el aspecto religioso constituya un factor que está presente en muchos aspectos de la vida social y pública y que requiera de un análisis

    Enviado por coki / 441 Palabras / 2 Páginas
  • Diseño De Un Plan De Trabajo, Incluyendo Las TIC En El Contexto Escolar

    Diseño De Un Plan De Trabajo, Incluyendo Las TIC En El Contexto Escolar

    Diseño de un plan de trabajo, incluyendo las TIC en el contexto escolar (Producto 2) Variables Condiciones actuales de la escuela en que laboramos (diagnostico) Condiciones de la escuela que deseamos tener (objetivos) Estrategias generales Organización escolar: • Planeación • Distribución de responsabilidad • Evaluación de logros • La escuela esta organizada de acuerdo a planes y programas 2006. • Comisiones otorgadas a los docentes en reunión de consejo escolar. • Los logros se miden

    Enviado por Hectorfape / 1.007 Palabras / 5 Páginas
  • Saberes sociales y saberes escolares

    Saberes sociales y saberes escolares

    “SABERES SOCIALES Y SABERES ESCOLARES” Los saberes básicos que puede promover la escuela. Menciona el autor, los niños van a la escuela a aprender, con la finalidad de que produzca personas educadas que posean conocimientos, capacidades y habilidades para expresarse, comunicarse y resolver problemas. Sentido que tiene la enseñanza de conceptos Habría menos posibilidades de equivocarse si partiera del niño y del adolescente, de sus intereses y estados culturales, si se buscara interesarlo; es necesario

    Enviado por ale05 / 271 Palabras / 2 Páginas
  • Curso-talle: Las Bibliotecas Escolares Y De Aula En El Desarrollo De La Competencia Lectora

    Curso-talle: Las Bibliotecas Escolares Y De Aula En El Desarrollo De La Competencia Lectora

    Curso-taller: Las Bibliotecas Escolares y de Aula en el desarrollo de la competencia lectora AOBM800920GT8 Esc. Prim. Lázaro Cárdenas del Río   Producto 1 1.- ¿Cómo se llamó el curso básico de formación continua? Planeación didáctica para el desarrollo de competencias. 2.- ¿Cómo estuvo organizado? 3 sesiones: *Planeación didáctica y desarrollo de competencias. *Temas de prioridad educativa nacional. *Temas de prioridad educativa nacional. 3.- ¿Cuáles fueron las temáticas abordadas? Planeación didáctica, competencias y la transversalidad.

    Enviado por merrydelao / 700 Palabras / 3 Páginas
  • Calendario Escolar 2011-2012

    Calendario Escolar 2011-2012

    ACUERDO número XXX por el que se establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2011-2012, aplicable en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL, Secretario de Educación Pública con fundamento en los artículos 38 de la Ley Orgánica de

    Enviado por pericles13 / 426 Palabras / 2 Páginas
  • Situación Del Ambiente Escolar: Propuesta De Trabajo

    Situación Del Ambiente Escolar: Propuesta De Trabajo

    Mapa de riesgo entorno escolar - comunitario Considerando las grandes problemáticas que se suscitan en las escuelas secundarias con los adolescentes a partir de tantas situaciones que viven en sus contextos familiares, escolares, sociales y que han venido a perjudicar en sus formas de ser, de vivir, de convivir con los demás de su misma edad y la dificultad que tienen para integrarse y relacionarse con los adultos, con sus compañeros de la misma edad

    Enviado por ESCUELA / 1.574 Palabras / 7 Páginas
  • Plan De La Biblioteca Escolar Y Aula

    Plan De La Biblioteca Escolar Y Aula

    INTRODUCCIÓN La planificación es una herramienta necesaria para cualquier institución a la hora de querer ejecutar un proyecto, ya que a través de ella sabremos en primer lugar que es lo que deseamos realizar. El análisis de nuestro FODA sería uno de los primeros pasos a realizar para saber cuál es nuestra realidad en el área que vamos ejecutar nuestro proyecto y de acuerdo a este saber donde se encuentran nuestras fortalezas, debilidades, amenazas y

    Enviado por anaeileen / 1.076 Palabras / 5 Páginas
  • Desercion Escolar

    Desercion Escolar

    El fracaso escolar es un fenómeno que hoy está presente en numerosas escuelas. Y es precisamente la escuela la encargada de poner en evidencia, de visibilizar, este flagelo que trasciende los muros de la institución escolar y encuentra sus raíces en la realidad social, económica, política y cultural de un país. Las culturas de la evaluación, vigentes en todas las instituciones educativas, constituyen tramas estratégicas, favorecedoras u obstaculizadoras del surgimiento del fracaso escolar. En este

    Enviado por elisss / 1.398 Palabras / 6 Páginas
  • Pautas Para La Elaboración De Un Ensayo Escolar

    Pautas Para La Elaboración De Un Ensayo Escolar

    Dos consideraciones iniciales son necesarias para abordar el tema de la elaboración de un ensayo escolar. En primer lugar, el tipo de ensayo al que nos referiremos es el académico, el adecuado para iniciar al alumno escolar en la reflexión humanística y científica. No aludimos al ensayo literario, cuyos propósitos y características son muy diferentes. En segundo lugar, concebimos a la elaboración del ensayo como punto culminante de un proceso de aprendizaje. En efecto, en

    Enviado por adrian_hdz / 440 Palabras / 2 Páginas
  • Texto Escrito Sobre Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo XXI

    Texto Escrito Sobre Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo XXI

    Texto escrito sobre que debe identificar a los docentes del siglo XXI Toda acción del maestro ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. La educación de cara a los tiempos modernos se fundamenta en el ideal de perfeccionamiento tanto del hombre como de la sociedad. El maestro debe de estar consciente de su rol. Su tarea principal es educar a sus alumnos y su gestión

    Enviado por fevarv / 490 Palabras / 2 Páginas
  • Organización de la biblioteca escolar

    Organización de la biblioteca escolar

    PROBLEMA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS SECUENCIAS Cómo crear oportunidades que permitan acercar a los niños a la lengua escrita. ¿QUÉ? ¿QUÉ? AÚN NO PLANEO BIEN LAS SECUENCIAS, ESTAS SON SOLO ALGUNAS IDEAS…. ESPERO COMENTARIOS, SE ACEPTAN IDEAS… Situaciones para 1er objetivo: - Organización de la biblioteca escolar. (Organizar libros en coordinación con padres de familia, clasificar de acuerdo al tipo de textos, crear acuerdos para el préstamo a domicilio, establecer el reglamento de biblioteca, crear

    Enviado por tere9 / 331 Palabras / 2 Páginas
  • Diseño De Proyecto Escolar Incluyendo Las TIC

    Diseño De Proyecto Escolar Incluyendo Las TIC

    Variables Condiciones actuales de la escuela donde laboramos (diagnóstico) Condiciones de la escuela que deseamos tener ( objetivos) Estrategias generales Organizasión escolar . Planeación . Distribución de responsabilidades . Evaluación de logros -Se desconoce el nivel cognitivo de los alumnos. - No se cuenta con expediente de los alumnos. - Diagnóstico individual y grupal. - Expedientes completos. - Aplicar una prueba diagnóstica. - Elaborar expedientes de cada alumno. Equipamiento Tecnológico: . Equipo de cómputo .

    Enviado por helendodge / 290 Palabras / 2 Páginas
  • Texto Historico

    Texto Historico

    EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRICULUM La palabra curriculum, como termino técnico, en la educación, aparece formando parte de un proceso especifico de trasformación de la educación. Cuando nosotros utilizamos el término lo hacemos en un sentido más o menos específico, relacionado con la historia de la idea y con mayor y menor comprensión del curriculum en relación con las circunstancias sociales, económicas, políticas e históricas del pasado y de nuestra propia época. DEFINICIONES E

    Enviado por chiahi / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Texto Sobre La Laicidad En La Educación básica

    Texto Sobre La Laicidad En La Educación básica

    Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante el dogma revelado o creado que sólo puede ser interpretado por los jerarcas de una iglesia cualquiera” Por supuesto, expreso un PROFUNDO DESACUERDO con el autor. Para empezar ¿a qué religión se refiere Don Pedro? él dice que a la que ocupa dogmas revelados por una iglesia

    Enviado por elia_2725 / 496 Palabras / 2 Páginas
  • Escrito Breve Sobre Lo Aprendido En El Curso De Escuela Y Contexto Social, Y Iniciación Al Trabajo Escolar.

    Escrito Breve Sobre Lo Aprendido En El Curso De Escuela Y Contexto Social, Y Iniciación Al Trabajo Escolar.

    Escrito breve sobre lo aprendido en el curso de escuela y contexto social, y iniciación al trabajo escolar. Aprendí que el jardín de niños consta de diversas características como los es su entorno, su contexto (rural, urbano, urbano marginado, zonas indígena), los modismos que se presentan, y la diversidad de gente que se puede encontrar hay. También aprendí a comprender en que consistía la labor de una educadora ya que no solo es el echo

    Enviado por cancla / 461 Palabras / 2 Páginas
  • Memoria Escolar

    Memoria Escolar

    MEMORIA CURSO 2008 - 2009 C.E.I.P. COCA DE LA PIÑERA UTRERA (Sevilla) I N D I C E 1. Grado de consecución de los Objetivos Generales del Colegio. 2. Organización del Personal 3. Jornada Escolar 3.1. Horario Lectivo 3.2. Horario Complementario 3.3. Actividades Extraescolares y Aula Matinal 3.4. Actividades Complementarias 4. Programación de las actividades docentes. 5. Análisis de los resultados correspondiente a la Evaluación Final de los alumn@s. 6. Programación de las actividades de

    Enviado por carromcla / 10.471 Palabras / 42 Páginas
  • BULLYING: MALTRATO ESCOLAR

    BULLYING: MALTRATO ESCOLAR

    BULLYING: MALTRATO ESCOLAR Antonio Gómez Nashiki El tema de violencia, maltrato o acoso escolar está presente hoy en día en las instituciones educativas. Es una situación compleja y delicada, que como docentes tenemos que comprender para poder prevenirla y atenderla. CONTACTOS Y CONTEXTOS El bullying es una forma de abuso que puede existir en cualquier ámbito donde convive un grupo de personas, pero ocurre con más frecuencia en el ámbito escolar de niños y adolescentes.

    Enviado por flakizco / 589 Palabras / 3 Páginas
  • La importancia de la biblioteca escolar

    La importancia de la biblioteca escolar

    SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA ESCUELA TELESECUNDARIA ALVARO GALVEZ Y FUENTES PERIODO ESCOLAR 2010 - 2011 REPORTE DE ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA 11 + 1 DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA TERCER GRADO GRUPO “A” MES ACCIONES ACTIVIDADES ESPECIFICAS LOGROS IMPACTO OBSERVACIONES FEBRERO. Consultamos los libros de la Biblioteca para conocer los Derechos Humanos, además y la relación que existe con la justicia social Investigación Individual y por equipo sobre los derechos humanos y la justicia social.

    Enviado por lenin8508 / 1.455 Palabras / 6 Páginas
  • Desercion Escolar

    Desercion Escolar

    La deserción escolar Nuestro país ha sido muy fuertemente golpeado por la delincuencia ,pero la delincuencia se inicio desde el punto en que los gobiernos no ayudaron a fomentar la cultura , no ayudaron a fomentar los valores , desde que ellos no destinaron los fondos económicos necesarios para las escuelas publicas ; ahora en día los fondos que el gobierno destinan no son los suficientes ya que ellos dan por cada estudiantes de educación

    Enviado por jario / 766 Palabras / 4 Páginas