ANALISIS EXTERNO TERMINAL DE TRANSPORTE IBAGUE
Enviado por vivibuitrago • 8 de Marzo de 2020 • Trabajo • 1.017 Palabras (5 Páginas) • 142 Visitas
ANALISIS EXTERNO DE LA TERMINAL DE TRANSPORTES DE IBAGUE
- COMPETIDORES:
La industria del transporte terrestre actualmente está siendo marcada por altos niveles de competencia ya que cada competidor intenta posicionarse como el mejor proveedor de servicios en términos de eficiencia, efectividad y relación calidad-precio. La mayor competitividad que presenta en este momento la terminal de transporte no es frente a otras empresas conformadas como terminal en la ciudad de Ibagué si no la clase de empresas ficticias e ilegales que hacen referencia a la demanda de transporte de pasajeros, a pesar de esta inconsistencia la terminal de transporte cuenta con una gran ventaja de que es la única en la ciudad y además de eso cuenta con una ubicación que le da a sus usuarios seguridad y comodidad a la hora de adquirir sus servicios.
- PROVEEDORES
La selección de proveedores es una tarea que se realiza de manera cotidiana en todas las empresas. Aunque existen muchas empresas que cuentan con políticas y procesos para la evaluación y selección de proveedores. El contar con buenos proveedores de transporte no sólo significa tener con un proveedor que le dé un buen precio y entrega dentro de un período de tiempo razonable, sino también la posibilidad de contar con uno que tenga la capacidad de servirle a medida que su empresa crezca, o la seguridad de contar siempre con los mismos servicios cada vez que se requieran. En la terminal de transporte de la ciudad de Ibagué, existen varias agencias prestadores de servicio de transporte terrestre, estás han crecido en medida que el terminal de transporte lo ha hecho, y han sido los principales proveedores de esta terminal son todas estas empresas capaces de aportar y generar servicios de calidad y garantía en su transporte, esto hace que el sistema de la terminal sea creíble y eficaz a la hora de ofrecer y abastecer las necesidades de una sociedad.
- AMENAZAS
Se presentan distintos tipos de problemáticas ya que es una empresa privada con servicio al público, pero nos concentramos más en las problemáticas que se presentan con personas que no son actas en la terminal por decirlo de alguna manera, (personas que tienen prohibido el ingreso al Terminal de Transportes de Ibagué) Estas personas son las siguientes.
- Los llamados “revoladores”: Son personas que llegan a invitar a los pasajeros abordar el bus fuera de la terminal sin tiquete con información no valida solo para el beneficio de ellos- los “revoladores”.
- Los habitantes de calle: Ya que son personas que llegan solo a incomodar al pasajero.
- Amigos de lo ajeno: Son personas identificadas que buscan de algún modo poder ingresar a tomar equipajes de pasajeros descuidados.
- Auditoria externa:
La realiza flota la macarena, son los más grandes accionistas de la Terminal de transporte de la ciudad de Ibagué
- La cadena productiva:
El transporte de pasajeros se constituye en una cadena de producción de servicios, compuesta fundamentalmente por tres elementos:
- Usuario del servicio.
- Empresa de transporte.
- Propietario del vehículo.
Estos tres elementos se pueden relacionar directamente con los conceptos de cliente, empresa productora y equipos de producción. Se deben tener en cuenta los elementos complementarios, denominados servicios conexos. Perspectiva Del Sector:
TRANSPORTE DE PASAJEROS:
El transporte de pasajeros es un servicio básico para la población colombiana y por tal motivo debe garantizarse tanto en términos de movilidad, como de comodidad, de seguridad y accesibilidad.
En este sector se presenta una preocupación constante por la exclusividad en la prestación del servicio de las unidades empresariales existentes, frente a nuevas iniciativas, lo que se traduce en la exigencia constante de control en todos los aspectos del servicio, tales como creación de empresas, asignación de rutas, control de tarifas, y transporte informal.
...