ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS.”

10003112Tarea24 de Octubre de 2017

764 Palabras (4 Páginas)2.788 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA

“LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS.”

Esta grandiosa película se desarrolla en España, de acuerdo al contexto en el que se ven, se encuentran en conflicto, en la Guerra civil española. Existían dos bandos: Los republicanos, son los de izquierda que buscaban la democracia y un pensamiento liberal, algunos personajes más notables que pertenecían a este grupo era el profesor, el papá de Moncho y el cantinero. Y el bando contrario que eran los Nacionalistas y se basaban en la dictadura, se encontraban mejor organizados y estaban conformados por personas de altos mandos, la iglesia, el ejército, entre otros.

Esta historia se desarrolla durante la presencia de este conflicto. Sin embargo, el hecho de que el profesor sea una persona liberal, les permitió conocer o adquirir mejores conocimientos a sus alumnos ¿Por qué? Porque quería lograr una formación totalmente laica, en ese tiempo los que no acataban las reglas de la iglesia eran mal vistos e incluso atacados.

Podría decir que algunos tipos de pedagogía que observe y concluí que el  profesor ejecutaba era la infantil, la experimental y la descriptiva. Se preocupa primordialmente por la educación que tienen sus alumnos a partir de la observación y la experiencia con la que él cuenta, desarrollando estrategias, tomando algunos puntos de factores educativos y psicológicos.  

Buscaba actividades donde pudieran participar, desarrollando esa curiosidad que tienen los niños, aprendiendo con ejemplos de la vida cotidiana y apasionándolos por la naturaleza y los libros. Así sus alumnos aprendían un poco de todos los conocimientos que el profesor poseía, explicaba cada una de sus dudas  y cuando había un problema buscaba la solución más adecuada  trabajando en estrategias para que todos sus alumnos se acoplaran y ayudaran a la solución de este.

El profesor tiene un gran impacto con los alumnos, muestra la importancia que tiene cada uno de los niños al descubrir, incluso suele cambiar su pensamiento porque a esa edad todo lo aprenden, tanto modales como conocimientos  y es lo que definen sus ideales más adelante. Los niños a su vez confían demasiado en los conocimientos del profesor porque el muestra gran interés en cada pregunta que le plantean.

El niño al principio tenía miedo de ir a la escuela, porque se decía que los profesores les pegaban cuando no contestaban bien pero la manera de enseñar de este profesor era totalmente distinto, él no se imponía, porque él creía que la educación era la única vía en la que mente podía llegar a la libertad. Y con la mayoría de los alumnos me parece que logro que su mente volara y siempre se cuestionaran aunque fueran sometidos por los nacionalistas.

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA

“WHIPLASH”.

Es una maravillosa película, si solo nos enfocamos en lo que está pasando dentro del aula del conservatorio y observamos con detenimiento lo que el profesor intenta desarrollar, hace acciones magnificas, sin embargo, no estoy de acuerdo en la forma que platea su estrategia para poder lograrlo.

Esta historia se desarrolla en los alrededores de Nueva York pero específicamente en el Conservatorio Shaffer junto con el alumno Andrew un joven de 19 años baterista y su profesor Fletcher. El profesor es una persona demasiado exigente y perfeccionista  en repetidas ocasiones se muestran abusos que sorprenden al espectador, tanto agresiones físicas como verbales hacia sus alumnos pero especialmente a Andrew, siendo una persona psicológica y emocionalmente inestable, solitario y ambicioso.

El método de enseñanza que el profesor implementa es extremo, su finalidad evidentemente es sacar el máximo potencial de sus alumnos. Logra significativos cambios en el aprendizaje para que ellos se esfuercen más, su táctica es provocarlos para que sean fuertes a la hora de competir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com