ANÁLISIS SOBRE EL RÉGIMEN ECONÓMICO, DESDE EL PUNTO VISTA PARA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA
Enviado por Alvaro Rossy • 8 de Junio de 2021 • Ensayo • 254 Palabras (2 Páginas) • 175 Visitas
ANÁLISIS SOBRE EL RÉGIMEN ECONÓMICO, DESDE EL PUNTO VISTA PARA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA
Régimen Económico:
Capitulaciones de bienes:
Comunidad de bienes:
Bienes Separados:
Administración de bienes:
Porque hay que Inscribir:
Papel de Estado:
Introducción
Antecedente Ley 38 disolución de vínculo por voluntad de una de la partes Capitulo III artículo 523 numeral 2, registro de Régimen Económico establecido en su caso Barberena: Vivienda Familiar, Sevilla
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Articulo 64 cn derecho a una vivienda digna
Capitulaciones; Explicitas, Tacitas, Consensuadas
Estado: Debido Proceso, principios garantista
Tres Regímenes
- Separación de Bienes; Cada quien dueño de su bienes tanto antes como durante del matrimonio.
- Participación en la Ganancias: Cada quien recibe beneficios de las ganancias del cónyuges
- Comunidad de Bienes: Ambos son propietario de lo que obtienen durante su matrimonio
Capitulaciones:
BENEFICIOS DE LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES
Realizar capitulaciones es una medida necesaria para evitar la pérdida total del patrimonio conyugal ya que mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para los cónyuges las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos, así como las deudas.
¿Qué son exactamente las capitulaciones matrimoniales?
Las capitulaciones matrimoniales son el contrato por el que se fijan las normas que regulan la relación económica del matrimonio. Los cónyuges pueden elegir entre un régimen de bienes gananciales o uno de separación de bienes.
Se realizan ante notario y se recogen en un documento público. Las capitulaciones se pueden efectuar antes o después de contraer matrimonio. El único requisito en ambos casos es que los dos cónyuges estén de acuerdo y acudan a un notario
Arto78 CF
...