ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AYUDA MEMORIA PAGO RECEPCION Y LIQUIDACION OBRA


Enviado por   •  23 de Octubre de 2018  •  Apuntes  •  1.050 Palabras (5 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 5

AYUDA MEMORIA

  1. Contrato de Supervisión:        

N° 105-2012-GRSM-PEHCBM/PS

En la CLÁUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO Y PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO dice:

El plazo de los servicios comprende 4 etapas:

  • Supervisión del Estudio Definitivo Plan de Contingencias (30 dc)
  • Supervisión de la Implementación Plan de Contingencias (90 dc)
  • Supervisión de la ejecución de Obra + Equipamiento (540 dc)
  • Recepción y Liquidación de Obra (60 dc)

  1. La etapa de Recepción y Liquidación de Obra de 60 dc, podría desdoblarse como sigue a continuación:

  1. RECEPCIÓN.-

Del  07/10/16 al 02/03/17: 147 dc

Culminación de Obra:                                        06/10/16

Comunicación de término de obra a la Entidad:

Designación de Comité de Recepción:                         18/10/16

Invitación de Entidad para recepción de obra:                21/10/16

Inicio Recepción:                                                28/10/16

Término Recepción:                                        07/11/16

Acta de Observaciones:                                         12/11/16

Plazo Levantamiento de Observaciones:                         71 dc

Levantamiento de Observaciones:                                 17/02/17

Anotación en CO:                                        17/02/17

Comunicación a la Entidad:                                20/02/17

Inicio de Recepción final:                                        27/02/17                

Término de Recepción final:                                02/03/17

Suscripción Acta de Recepción de Obra:                        02/03/17                        

  1. LIQUIDACIÓN:        30 dc

Al respecto, cabe señalar que, producida la recepción de la obra, corresponde iniciar el procedimiento de liquidación del contrato de obra, el mismo que puede definirse  como un proceso de cálculo técnico que tiene por finalidad determinar, principalmente, el costo total y el saldo económico de la obra. De esta manera, en la liquidación del contrato de obra deben considerarse todas las valorizaciones, los reajustes, los mayores gastos generales, la utilidad y los impuestos que afectan la prestación; así como las penalidades aplicables al contratista, adelantos otorgados y sus amortizaciones, de ser el caso.

  1. Monto de Recepción y Liquidación de Obra

En la CLÁUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO Y PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO, se indica el plazo de las cuatro (04) etapas del servicio, señalados a continuación:

DESCRIPCIÓN

MONTO

01

Estudio del plan de contingencia

208,886.91

02

Ejecución del plan de contingencia

605,961.86

03

Ejecución de la obra

3,550,885.22

04

Recepción y Liquidación de obra

383,777.83

SUB TOTAL

4,749,511.82

IGV (18 %)

854,912.13

TOTAL

5,604,423.95

  1. Distribución de pagos por Recepción y por Liquidación de Obra:

[pic 1]

  1. Oportunidad de pagos por Recepción de Obra:

[pic 2]

Al respecto, considerando que los periodos y plazos indicados son previsibles y perentorios en esta etapa de la obra, proponemos valorizaciones mensuales de nuestros servicios, según el siguiente cuadro:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (122 Kb) docx (48 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com