Actividad 12. Conversando con mi comunidad
Enviado por f3rch07 • 6 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 809 Palabras (4 Páginas) • 1.047 Visitas
Nombre: Fernando Amezcua Meza | Matrícula: 2631587 |
Nombre del curso: El líder desde adentro | Nombre del profesor: SABY ALEJANDRA ARGUELLES BARRAGAN |
Módulo: 3 | Actividad: Actividad 12. Conversando con mi comunidad |
Fecha: 8-nov-2015 | |
Bibliografía: Retrieved November 8, 2015, from http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=/webapps/blackboard/execute/launcher?type=course&id=_226855_1&url= |
Objetivo:
Practicar los componentes de conexión abordados el tema.
Procedimiento-Resultados:
Como viste en el tema, para ser un buen líder debes conectarte con las personas, si no logras establecer un vínculo con ellas, difícilmente podrás guiarlos a que cumplan con alguna meta. La conexión se puede lograr de distintas maneras, una de ellas es a través de las conversaciones uno a uno.
Realiza lo siguiente:
Establece tres conversaciones de mínimo 10 minutos cada una con tres personas de tu comunidad (un niño, un joven y una persona de la tercera edad). El tema de conversación deberá ser sobre algún problema que afecte a tu colonia.
Primero debes guiar la conversación para escuchar las inquietudes que presenta tu interlocutor sobre los problemas que hay en la comunidad.
Posteriormente deberás ayudar a determinar cuál es el problema que ambos identifican como el más pernicioso para la comunidad.
Después deberás intentar establecer una conexión de manera que se inspire a la acción. Puedes comprometerte a realizar acciones en conjunto con tu interlocutor para intentar resolver el problema.
Para evidenciar que llevaste a cabo este acercamiento, deberás registrar en un documento lo siguiente: con quién platicaste, sobre qué platicaron, cuándo platicaste con esa persona, dónde platicaste y cuál técnica utilizaste para cada conversación.
Al concluir todas tus conversaciones, realiza una reflexión que debe iniciar al responder las siguientes preguntas en un documento:
¿Cómo pusiste en práctica los componentes de la conexión vistos en el tema?
¿Consideras que llegaste a inspirar a tu interlocutor?
¿Qué hubieras cambiado en la conversación para mejorar la interacción entre tú y el interlocutor?
Luego de esta reflexión, debes tener algunos puntos de vista o alguna opinión sobre las técnicas o estrategias que puedes perfeccionar para mejorar tu conexión con los demás. Comparte con tus compañeros los resultados obtenidos de este ejercicio y comparen sus conclusiones en las diferentes conversaciones que realizaron.
...