Actividad Fisica
Enviado por mallyss • 9 de Noviembre de 2011 • 1.109 Palabras (5 Páginas) • 958 Visitas
Acondicionamiento físico
Entre los conceptos de acondicionamiento físico pude encontrar los que mencionare a continuación, aunque en su significado son muy parecidos, se me hizo necesario agregarlos para entender un poco mejor su concepto.
El acondicionamiento físico es el desarrollo de la suma de cualidades físicas básicas importantes para el rendimiento.
El acondicionamiento físico es el proceso o entrenamiento mediante el cual se desarrollan en el individuo las capacidades y habilidades físicas necesarias para la salud y la actividad deportiva.
Es la acción de acondicionar, que a su vez se define como entrenamiento, o "preparar de manera adecuada", entre otros significados.
Específicamente, se busca desarrollar fuerza (capacidad para moverse en contra de una resistencia como un peso o la gravedad), flexibilidad (esta claro, la capacidad de realizar todo tipo de movimientos buscando la mayor amplitud, lo que se logra mediante la elongación de músculos y ligamentos, junto la movilidad de las articulaciones), resistencia (realizar actividad física por tiempos prolongados) y velocidad (rapidez en los movimientos) en el deportista.
Las cualidades físicas son:
• Fuerza.
• Resistencia.
• Velocidad.
• Flexibilidad.
Factores de la eficiencia física
Factores perceptivo-motrices
Fuerza explosiva Tiempo de reacción
Fuerza dinámica Capacidad de golpeo (tapping)
Fuerza estática Coordinación psicomotora
Fuerza del tronco Destreza manual
Flexibilidad dinámica Kinestesia motora
Flexibilidad en extensión Destreza digital
Coordinación corporal global Precisión psicomotora
Equilibrio corporal global Velocidad psicomotora-punteo
Endurecimiento (resistencia de larga duración Velocidad muñeca-mano
Fuerza
La fuerza es la capacidad de un músculo de vencer o mantener un ''peso''. Las situaciones en las que se utiliza la fuerza son:
• Movimientos contra gravedad.
• Ejercicios en los que se mueve un objeto de peso considerable.
La fuerza muscular es una de las capacidades físicas, y representa la capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular, de forma estática (fuerza isométrica) o dinámica (fuerza isotónica).
Modalidades de entrenamiento:
• Ejercicios que, con cargas altas, desarrollan poca velocidad pero mucha fuerza.
• Ejercicios derivados del levantamiento de pesas. Estos ejercicios desarrollan altos niveles de velocidad con altos niveles de fuerza. (Producen mayor potencia que los anteriores).
• Ejercicios balísticos o explosivos. Estos ejercicios se reconocen porque el tiempo de aplicación de la fuerza no excede los 350 seg.
El entrenamiento de fuerza con ejercicios derivados del levantamiento de pesas produce una mayor ganancia en la potencia que el entrenamiento con ejercicios de alta intensidad con cargas muy elevadas.
Resistencia
La resistencia es la capacidad que nos permite realizar actividades que implican un tiempo prolongado.
Son actividades de larga duración y continúas (más de 45 segundos).
Si son actividades no continuas tendrán que tener una mayor duración. Depende de la capacidad del organismo para llevar y usar el oxígeno y producir actividad como así mismo para eliminar el sobrante de esa actividad (ácido láctico) y anhídrido carbónico, tóxicos al organismo.
También tiene importancia la capacidad y eficiencia del sistema cardio-respiratorio y demás componentes.
La resistencia puede ser de dos tipos:
• Aeróbica: el oxígeno disponible es suficiente para la combustión de los substratos enérgicos necesarios para la contracción muscular.
• Anaeróbica: el aporte de oxígeno es insuficiente en los músculos y la contracción muscular se produce sin su presencia.
Objetivos de la resistencia aeróbica:
• Aumentar el volumen de oxígeno máximo del deportista. (Genético. Sólo el 15% - 20%).
• Mejorar la relación tiempo distancia que se puede alcanzar con un mayor ritmo, cercano al VO2 máximo, logrando que el deportista recorra la mayor distancia posible de km. a un % del VO2 máx. más elevado. (Se mejora hasta un 45%).
...