ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Alianza Cívica”


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Nuestra investigación tendrá como objetivo conocer y analizar en general a la organización civil “Alianza Cívica”.

Conocer su perfil y misión como organización civil, así como sus objetivos generales, los servicios que ofrece y las condiciones y tecnologías con las que cuenta para llevar a cabo sus actividades, su organización, sus logros, etc.

Incialmente definiremos lo que es una asociación civil, siendo aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos o de índole similar al objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad social.

“Alianza Cívica” es una organización ciudadana plural y no partidista, que se encarga de visibilizar el quehacer de las organizaciones de la sociedad civil en México que trabajan en favor del desarrollo de una sociedad democrática a través de la promoción y defensa de los derechos humanos; independiente de gobiernos y partidos que se ha distinguido por ser una organización exitosa en la lucha por la democracia y la construcción de ciudadanía.

“Alianza Cívica” surge en 1994, como un movimiento nacional y ciudadano, con presencia en todos los estados de la República Mexicana. Actualmente impulsa un programa de “Transparencia y Rendición de Cuentas para una Democracia con Resultados para la Gente”.

Tiene como ojetivos principales:

• Contribuir a la equidad y limpieza de los procesos electorales.

• Contribuir al fortalecimiento del poder ciudadano mediante el desarrollo de espacios,mecanismos e instituciones para la participación de la sociedad civil en las decisiones públicas y en la vigilancia del ejercicio de gobierno.

• Promover iniciativas de participación ciudadana en la vida pública para ampliar los derechos democráticos.

Para alcanzar sus objetivos, "Alianza Cívica", ha desarrollado un model de incidencia basandose en los siguientes elementos:

•Empoderamiento y fortalecimiento de grupos ciudadanos; articulando una red de grupos ciudadanos, especialmente de jóvenes, que se conviertan en actores promotores activos de la transparencia y la rendición de cuentas.

•Apertura y acceso a la información; amplía y promueve el ejercicio del derecho de acceso a la información gubernamental a través de casos y acciones ejemplares que promuevan mayor transparencia y generen una mejor rendición de cuentas.

•Evaluación basada en evidencia y estándares nacionales e internacionales; genera un sistema de información estratégica para la evaluación ciudadana de las políticas, programas y servicios sociales.

•Movilización de la opinión pública; en este, desarrolla estrategias de comunicación social y difusión basada en mensajes y productos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com