Animación Sociocultural
Enviado por chapironguis • 4 de Mayo de 2015 • 465 Palabras (2 Páginas) • 372 Visitas
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DEPORTIVA Y RECREATIVA.
FUNDAMENTOS DE ANIMACIÓN
(ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL)
MAESTRO. LUIS ENRIQUE RENDÓN BECERRIL
ALUMNO: ARMANDO NAVARRO CABRERA
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
ANIMACIÓN
ANIMATEUR Se suele identificar a Francia como el país donde primeramente se utilizó la palabra “animateur” en un Decreto de la Dirección de Educación Popular del Ministerio de Educación Nacional en 1945
DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA El término “animación”, el cual proviene del griego (“anima”) y el latín (“animus”)
Merino Fernández
La animación infunde vida, implica el “actuar sobre algo”, motiva para la acción, es un proceso relacional, es decir, “actuar en” una sociedad
Victor V. Perez Raíz etimológica de la palabra Animación: Ánima, Vida, Sentido
Maillo Animar = Alentar/ poner en marcha las Posibilidades de cada Individuo para alcanzar colectivamente un Beneficio Social
Del Valle Acción Creativa del Dinamismo Social. Favorecer la Acción Cultural y Comunitaria hacia un Cambio Social
Quintana Acción Transformadora de Actitudes Individuales y Colectivas Mediante Actividades Sociales, Culturales y Lúdicas, siempre de un modo Participativo
Toni Puig Método de Intervención Cultural que Facilita satisfacer Deseos y Necesidades Fomentando la Reunión de Grupos de Colaboración y Aprendizaje
Ander Egg Tecnología Social basada en una Pedagogía Participativa con la Finalidad de Actuar Promoviendo, Alentando y Canalizando el Desarrollo Social y Cultural del Individuo
Fundación para el Desarrollo Cultural (1973) Estímulo Mental, Físico y Emotivo que incita a la la Expansión y la expresividad del Individuo desarrollando la Personalidad y el Sentimiento de Integración en una Comunidad en la que pueden ejercer cierta Influencia
UNESCO La Animación Sociocultural es el conjunto de Prácticas Sociales que tienen por finalidad estimular la Iniciativa y Participación de las comunidades en el proceso de su propio Desarrollo y en la Dinámica Global de la Vida Sociopolítica en que están Integradas
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Según Merino Fernández: La animación sociocultural ha ido adquiriendo un avance considerable en los últimos años, son muchos los profesionales y voluntarios que han apostado por ella como cauce para responder al hermoso ideal de caminar juntos hacia el proyecto común de construir una sociedad más humana y solidaria.
Una definición Operativa: La animación sociocultural se compone por gran cantidad de actividades y por el modo de llevarlas a cabo. Se puede considerar una técnica de intervención social que tiene por finalidad promover
...