Análisis Exploratorio Espacial De Los Accidentes De Tránsito En Ciudad Juárez, México
Enviado por daniel0107 • 17 de Marzo de 2014 • 594 Palabras (3 Páginas) • 339 Visitas
sito son más delicadas— que permita
dar un marcado salto cualitativo en la
seguridad vial predominante en México
y en sus municipios. Dado que la idea
es pasar de una actitud reactiva al establecimiento
de medidas preventivas, se
torna perentorio trabajar con apoyo de
instrumentos de análisis espacial de los
sistemas de información geográfica —un
componente útil, aunque no suficiente
para afrontar el reto de reducir los accidentes
de tránsito y las altas tasas de
mortalidad que provocan.
Establecer un vínculo causal entre
ciertos factores de riesgo y la incidencia
de accidentes de tránsito plantea muchas
dificultades generadas en la índole de las
variables involucradas, entre las cuales
—además del creciente parque automotor—
figuran la frecuencia horaria, los
niveles de empleo, el comportamiento
de los viajes, el sexo, la edad y el uso de
dispositivos de seguridad (5–7).
La literatura aporta valiosos conocimientos
sobre la distribución de los
accidentes de tránsito en el espacio
geográfico, contribuyendo a identificar
agrupamientos espaciales (o clústeres)
y también a desarrollar métodos para
elaborar estimaciones sólidas (8–14). Estos
modelos, que consideran al espacio
geográfico como un determinante clave
para estudiar las relaciones que existen
según la localización de los siniestros
viales, son poco utilizados en México.
Una prueba del aprovechamiento de la
información geográfica para formular
estrategias de prevención es la iniciativa
DDACTS2 la cual a partir de análisis
espaciales y temporales contribuye a fortalecer
las medidas de seguridad pública
en general, ya que no solo evalúa datos
sobre siniestralidad sino también sobre
criminalidad (15, 16). Por otro lado se
considera que la seguridad vial es una
más de las dimensiones de la seguridad
humana, y así lo apuntó el Programa de
las Naciones Unidad para el Desarrollo,
hace más de una década (17). Diversos
autores sostienen además que entre los
factores de riesgo que las personas deben
enfrentar en su vida diaria destacan los
relativos al tránsito automotor (18, 19).
El presente trabajo propone un modelo
simplificado de exposición cuyo
objetivo general fue elaborar una herramienta
para el estudio exploratorio de
los accidentes viales en Ciudad Juárez
que aplique de forma exclusiva la variable
geográfica espacial (ubicación). Su
desarrollo está enmarcado en el análisis
exploratorio de datos espaciales integrados
...