Aporte Individual Cuadro Comparativo técnicas Y Herramientas
Enviado por aagarcesc • 7 de Noviembre de 2012 • 382 Palabras (2 Páginas) • 1.114 Visitas
2. Cuadro comparativo técnicas y herramientas
Técnica Mapa conceptual Cuadro sinóptico Ensayo RAE Cuadro comparativo
Concepto Son recursos graficos que permiten visualizar las relaciones entre conceptos y explicaciones(proposiciones)
Sobre una temática.
Sirve para estudiar un tema, teoría, que tratan diversos autores porque su función es encontrar semejanzas y diferencias entre una o varias variables de un mismo tema. Forma literaria para expresar el pensamiento personal y subjetivo. El árbol de representaciones y explicaciones es un diagrama que posibilita representar y explicar graficamente un contenido de estudio. Es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas si quieres más.
Metodología Del texto seleccione palabras claves, luego asociar grupos de conceptos y su importancia, jerarquizado, categorizado, dibujar el mapa conceptual teniendo en cuenta encerrar en ovalos, las relaciones se crean con líneas o palabras conectores. Leer lección, adquirir idea general y tener estructura para encajar los temas secundarios, que se debe subrayar, en esta fase se realiza la fase de análisis y separación de ideas, para establecer comparación con otros conceptos. Se construye en base de una expresión personal basada en datos reales y verídicos. la compone introducción, cuerpo y conclusión. Se construye Ideas, conceptos, relaciones entre ideas en forma jerarquizada, se obtiene en relación con el orden dentro de la misma estructura. Previa lectura y comprensión del contenido, proceder a la extracción y discriminacion de ideas y jerarquización de los temas que se van a comparar.
Ventajas -Construye su propio aprendizaje. Se hace responsable de su aprendizaje significativo
-Maneja su propio método que le dará una nueva forma de pensar y sentir.
-Conoce sus limitaciones.
- Identifica los conceptos claves y sugiere sus conexiones entre lo nuevo y lo que sabe. -Proceso de síntesis que facilita
La comprensión y retención del tema estudiado.
-favorece el ejercicio de la memoria visual. Agilidad: su sencillez productiva, su capacidad de comunicar en forma directa.
Brevedad: publicar con mayor facilidad. -Permite apropiarse de forma activa la materia que estudia.
-Evidencia las múltiples relaciones e interacciones entre los fenómenos.
-Atrae la atención sobre los detalles. -La comparación: se ve la diferencia entre lo que fue y lo que es, si no que lo anterior trae implícito las causas y consecuencias del hecho.
-valoración: al área critica y genera juicios.
...