Brigadas de emergencia
Enviado por EMMA3012 • 4 de Diciembre de 2012 • Informe • 711 Palabras (3 Páginas) • 602 Visitas
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Se requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre.
La integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad.
Definición de Brigada
Las Brigadas son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, mismos que serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función esta orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
ESTRUCTURA INTERNA
JEFE DE BRIGADA
JEFES DE GRUPO
BRIGADISTAS
OBJETIVO
Es establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que se implementen para evitar o mitigar el impacto destructivo de una emergencia, siniestro o desastre, con base en el análisis de los riesgos internos y externos a que esté expuesta la empresa
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS
Antes de la emergencia
• Poseer los conocimientos de la teoría básica y entrenamiento en maniobras de prevención y control de emergencias.
• Definir los elementos y equipos necesarios para cumplir con su labor
• Realizar mtto preventivo de cada equipo
• Inspección de áreas para reconocer las condiciones de riesgo en el trabajo que puedan generar lesiones o hacer peligrar la vida de los trabadores y el proceso productivo de la empresa
• Con base en los hallazgos de las inspecciones tomar las medidas correctivas y preventivas para controlar y minimizar la ocurrencia de emergencias o disminuir la vulnerabilidad frente a ellas.
• Conocer los riesgos generales y particulares que se presentan en los diferentes sitios y actividades que se desarrollan en el área que labora.
Durante la emergencia
• Actuar prontamente cuando se informe de una emergencia en su área (o si es requerido por otra área), usar el equipo que tenga a disposición según el evento.
• En cualquier emergencia actuar coordinadamente con los demás miembros del grupo operativo.
• Brindar apoyo a los grupos de socorro que se hagan presentes en la empresa para controlar la emergencia.
DESPUES DE LA EMERGENCIA
Efectuar los reajustes o modificaciones necesarias a las acciones realizadas
• Reponer e material utilizado, verificación del post-uso, y hacer el mtto si lo ameritan.
• Ayudar a restaurar lo mas pronto posible el funcionamiento norma de las actividades dentro de la empresa.
ENTRENAMIENTOS DE LOS
...