CÓMO EL CORONAVIRUS YA ESTÁ REESCRIBIENDO EL FUTURO DE LOS NEGOCIOS
Enviado por Camila13t • 29 de Enero de 2021 • Apuntes • 543 Palabras (3 Páginas) • 109 Visitas
Vivimos una época inquietante, sin precedentes, que sin duda cambiará nuestra comprensión de todos los aspectos: sociedad, economía, trabajo, empresa, relaciones ... En la actualidad parece que hay una confusión generalizada. La característica es que muchas empresas tienen que agilizar el proceso de digitalización y teletrabajo por las novedades que nos pasan todos los días. Esto se debe a la incertidumbre, no saber cuándo terminará y nosotros como países e individuos, cómo vamos a pasar página.
El planeta ya está confinado y todavía pasamos parte de nuestro tiempo leyendo, escuchando, buscando e investigando para avanzar en nuestro destino. Esta es una manifestación típica de la curiosidad humana y, lo más importante, el miedo a lo desconocido. No hay antecedentes como los que estamos viviendo, nadie en el mundo puede darnos indicaciones basadas en su propia experiencia. Incluso si hablamos de la crisis económica, no podemos tomar como referencia otras situaciones del pasado.
Las organizaciones han tenido que remodelar su propio negocio, organizar y gestionar procedimientos, establecer contactos ... Encontrar formas de prestar servicios, sustituir las ventas de productos, y viceversa. La transformación es una constante en nuestras vidas y organizaciones, los empresarios deben entender que una vez que conozcan sus riesgos y las consecuencias de no abordarlos, surgirán situaciones nuevas y desconocidas, que son el resultado de la evolución de las fuerzas geopolíticas y tecnológicas del mundo. Por lo tanto, los profesionales de la organización deben contar con nuevas capacidades que les permitan conocer de manera rápida y flexible las condiciones de este entorno cambiante, de manera que puedan concretar propuestas para predecir nuevas realidades, amenazas y amenazas en condiciones turbulentas e inciertas.
En el futuro, solo sobrevivirán aquellas empresas que no tengan un impacto negativo en el medio ambiente, la sociedad o la economía y se esfuercen por lograr un triple resultado positivo: creando valor económico, ambiental y social con espíritu emprendedor. Las organizaciones deben esforzarse por mantener la integridad en la empresa y respetar las responsabilidades básicas en áreas como los derechos humanos, el empleo, el medio ambiente y la corrupción. Deben fortalecer su compromiso con la sociedad y de hecho apoyar a las comunidades que los rodean -como hemos visto, muchas empresas apoyan la causa común de contener el virus- deben tener líderes que aseguren que toda la organización asume la responsabilidad del desarrollo sustentable.
El futuro pertenece a la organización, el propósito es promover el desarrollo de las personas y la sociedad y mantener un modelo de relación con todos los grupos de interés; tiene como objetivo ayudar a las personas a alcanzar la libertad e independencia, y alcanzar los objetivos comerciales y tener un impacto positivo en la vida de las
...