ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMBIOS CLIMATICOS

Fabiola0127Ensayo6 de Noviembre de 2013

708 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

CAMBIOS CLIMATICOS :

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales , como antropogénicas

El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanas

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.

Causas principales del cambio climático

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción del hombre.

El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global.

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas ("Por 'cambio climático' se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables").El cambio del clima producido por causas naturales lo denomina variabilidad natural del clima. En algunos casos, para referirse al cambio de origen humano se usa también la expresión cambio climático antropogénico. Temperatura en la superficie terrestre.Según qué tipo de factores dominen la variación del clima será sistemática o caótica. En esto depende mucho la escala de tiempo en la que se observe la variación ya que pueden quedar patrones regulares de baja frecuencia ocultos en variaciones caóticas de alta frecuencia y viceversa.

Este efecto se manifiestan en nuestro país en fenómenos naturales extremos: lluvias copiosas, desbordamientos de los ríos, inundaciones, sequías – como en la mayor parte del Trópico -.

Impactos del cambio climático:

*Desaparición de bosques

* Pérdida de cosechas

* Crisis de agua

*Invasión del mar

CONCLUSIONES:

El sistema climático terrestre está conformado por los procesos físicos y químicos internos de la atmósfera en constante interacción con los océanos, los continentes, las grandes masas de hielo y los organismos vivos de la tierra que son los principales componentes del medio ambiente.

El estudio del clima local se sustenta en el análisis de las diferentes variables climáticas como la temperatura, humedad, presión de los vientos y precipitaciones, teniendo en cuenta los factores de latitud, altitud y continentalidad que ejercen influencias sobre estas.

El efecto invernadero natural de la tierra es producido fundamentalmente por el vapor de agua presente en las nubes y los gases de efecto invernadero que conforman la atmósfera de la tierra; sin embargo la actividad antrópica se ha convertido en el principal factor contaminante del ambiente terrestre por la magnitud e intensidad de estos tipos de gases que se producen y se incorporan a la atmósfera, como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com