ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CHILE graficas e interpretacion


Enviado por   •  25 de Agosto de 2020  •  Documentos de Investigación  •  638 Palabras (3 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 3

   

[pic 1]

En la encuesta realizadas sobre el consumo del chile habanero, el 50% de la comunidad la consume frecuentemente, un 20% muy frecuentemente y el otro 30% se divide en ocasionalmente, raramente y nunca.

La conclusion de estos resultado nos demuestran que más de un 50% de la poblacion consumen este producto dia a dia.

[pic 2]

En la encuesta realizada a 10 personas, el resultado sobre el uso del chile habanero en nuestras recetas, fue que un 60% de la comunidad la utiliza frecuentemente, un 20% muy frecuentemente y el otro 20% se divide en ocasionalmente y raramente.

Por lo cual concluimos que en las encuesta realizada el chile habanero es un producto que nadie deja fuera de sus preparaciones.

[pic 3]

El resultado sobre el aumento del chile habanero en los ultimos tiempos, fue que un 60% de la comunidad estima que crece frecuentemente y un 40% muy frecuentemente.

Por lo cual concluimos que en la encuesta realizada el uso de este producto incremento el 100 % en el uso.

[pic 4]

En base a la encuesta y cómo podemos observar en la gráfica el uso del chile habanero para otros beneficios es demasiado baja, ya que un 70% de la comunidad nunca la utiliza para otros remedios, un 20% frecuentemente y un 10% muy frecuentemente.

Por lo cual concluimos que este porcentaje se debe a la falta de información que tenemos hoy en día sobre este producto.

[pic 5]

El 50% de las personas encuestadas consideran que es muy importante saber más sobre los beneficios del chile habanero, el 30% moderadamente importante y el 20% se encuentra dividido entre importante y de poca importancia.

Por lo cual la conclusión obtenida es que de nuestro 100%de la comunidad entrevistada, la mitad de ella un 50% requiere más información sobre este producto y la otra mitad les da un poco de interés saber.

[pic 6]

El 80% de la población entrevistada considera que el chile habanero es de suma importancia dentro de nuestra gastronomía tradicional y un 20% moderadamente importante.

Por lo cual en los datos obtenidos podemos observar que el chile habanero es un ingrediente de uso cotidiano dentro de las cocinas yucatecas.

[pic 7]

En la comunidad entrevistada un 60% de ella considera que la cultura maya es muy importante dentro de la producción del chile habanero, el 20% importante y el otro 20% se divide en moderadamente y de poca importancia.

Es por ello que en conclusión la cultura maya es de suma importancia dentro de nuestros productos tradicionales.

[pic 8]

En la gráfica podemos observar que el 40% de la comunidad entrevistada considera muy importante saber sobre los orígenes de este producto y un 30% lo considera importante.

La conclusión obtenida sobre esta grafica es que un 70% de la población considera importante saber más sobre los orígenes de este producto.

[pic 9]

La denominación de origen forma parte importante de un producto endémico de una región, es por ello que en la siguiente grafica podemos observar que de un total del 100% de la población entrevistada, el 40% considera muy importante que la producción de chile habanero producida en la península sea catalogado como producto con D.O, un 30% importante, el 20% moderadamente y el 10% poco importante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (820 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com