ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CHOROPAMPA, DOS OLEADAS DE IRRESPONSABILIDAD SOCIAL


Enviado por   •  18 de Marzo de 2020  •  Apuntes  •  705 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

CHOROPAMPA, DOS OLEADAS DE IRRESPONSABILIDAD SOCIAL

(CHOROPAMPA, UN ESLABÓN MÁS EN LA CADENA)

Corría la primera mitad del año 2000, las precarias condiciones de un camión de transporte de la empresa RANSA Comercial S.A. concesionaria de la Minera Yanacocha ocasiona un derrame de 151 kilogramos de mercurio metálico en más de 40 kilómetros de carretera, afectando a más de un millar de pobladores que residían en el Centro Poblado de Choropampa. Lo ocurrido evidencio que en aquel momento la actividad minera no garantizaba el manejo, control y mitigación de los impactos sociales, ambientales y económicos en la población de su área de influencia. Estas circunstancias constituyen la primera irresponsabilidad social.

La segunda se daría por la forma en que la empresa decidió afrontar el problema. Diversos estudios señalan que el mercurio y sus componentes son sumamente tóxicos, especialmente para los seres humanos, siendo la tierra uno de los principales depósitos biosféricos de mercurio; la población de Choropampa tanto niños, mujeres y hombres se vio afectada por el derrame debido a la falta de oportunidad y transparencia en la información recibida por parte del personal médico de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la ONG CARE.

La relación entre las instituciones del sector salud y la Minera Yanacocha, evidencia el conflicto de interés en la elaboración del informe final respecto a la salud de la población, donde los actos de corrupción socavan aún más la relación entre la Minera Yanacocha y la población de Choropampa.

La estrategia de comunicación planteada por la Minera Yanacocha cuenta con las siguientes falencias: a) No cuenta con un representante oficial para el proceso de negociación; b) Falta de políticas internas que instruyan al personal de la empresa a evitar la discriminación hacia la población; y, c) Propuestas poco conciliadoras; continuando así con el ejercicio de poder de las grandes corporaciones (dominantes) respecto a la población (dominados).

Además de ello, a través de la declaración brindada por uno de los directivos de la Empresa Newmont encargada de la operación de la Minera Yanacocha señala como una de las acciones de la empresa la siguiente afirmación “inmediatamente gastamos dinero para corregir la situación”. La acciones de corrección por parte de Minera Yanacocha fue el pago de reparaciones a la población afectada que van desde $600 a $ 6000 con la finalidad de evitar demandas judiciales a nivel nacional como internacional y generar conflictos entre la comunidad. Asimismo, la construcción de una plaza y mejoramiento de un centro educativo, obras llevadas a cabo sin el consentimiento de la comunidad además de evidentes falencias técnicas y estructurales, una penosa forma de intentar salir del apuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com