CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO
Enviado por marielaescarleth • 10 de Febrero de 2013 • 397 Palabras (2 Páginas) • 872 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO
Y ADMINISTRACION
UNIDAD TEPEPAN
MATERIA:
CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO
PROF.
ROMERO CERVANTES ALBERTO
EQUIPO 5
GRUPO: 3CV3
SALON: 208
2.1 CONCEPTO DE INVERSIONES TANGIBLES INMUEBLES, MAQUINARIA, PLANTA Y EQUIPO
Tienen por objeto el uso o usufructo de los mismos en beneficio de la entidad, la producción de artículos para su venta o para el uso de la propia entidad y la prestación de servicios a la entidad, a su clientela o a su público en general. La adquisición de estos bienes denota el propósito de utilizarlos y no de venderlos en el curso normal de las operaciones de la entidad.
2.2 CONCEPTO DE COSTO DE ADQUISICION, CONTRUCCION O EQUIVALENTE
El costo de adquisición incluye el precio neto pagado por los bienes sobre la base de efectivo o su equivalente, más todos los gastos necesarios para tener el activo en lugar y condiciones que permitan su funcionamiento tales como: derechos y gastos de importación, fletes, seguros, gastos de instalación, etc.
COSTO DE CONTRUCCION
Son los intereses devengados durante el periodo de construcción que puedan capitalizarse cargándose al costo del mismo.
TERRENOS
Los terrenos deben valuarse al costo erogado con objeto de adquirir su posesión, consecuentemente incluye el precio de adquisición del terreno honorarios y gastos notariales, indemnizaciones o privilegios pagados sobre la propiedad a terceros, comisiones a agentes, impuestos de traslación de dominio, honorarios de abogados y gastos de localización además son incluidos los siguientes costos:
DEMOLICIONES
LIMPIA
DESMONTE
DRENAJE
CALLES
COOPERACIONES Y COSTOS SOBRE OBRAS DE URBANIZACION
RECONSTRUCCION.
En otra parte de propiedades de terceras personas que se encontraban localizadas en el terreno.
EDIFICIO
Otro concepto importante para determinar el costo de construcción son los intereses devengados durante el periodo de construcción que pueden capitalizarse o cargarse a los resultados del ejercicio.
CAPITALIZACION DE INTERESES
Se permite en virtud de que el activo no produce ningún beneficio durante el periodo de construcción e instalación para cubrir los mismos.
INTERESES CARGADOS A RESULTADOS
El interés devengado a partir de que el activo esta en condiciones de entrar en servicio debe cargarse a los gastos y de ninguna manera es justificable su capitalización.
...