CONCIENCIACIÓN AM BIENTAL EN PROGRESO
Enviado por pablorosero • 22 de Junio de 2015 • 291 Palabras (2 Páginas) • 139 Visitas
Durante muchos miles de años el hombre fue cazador y recolector y su impacto
sobre la naturaleza fue pequeño. Con el comienzo de la agricultura comenzó la tala
de bosques, multiplicándose la acción del hombre sobre el ambiente hasta llegar a
una peligrosa deforestación en la Edad M
oderna, que implicó la adopción de la
primera política de carácter ambiental
ya en el siglo XVII.
La experiencia del hombre en su “casa” –la Tierra– le ha llevado a descubrir y a
desarrollar métodos de aprovechamiento de
recursos naturales, centrándose princi-
palmente en la obtención de algún tipo de beneficio.
El hombre tardó en comenzar a percatarse de que el
uso
que se estaba haciendo
de los recursos estaba llegando al
abuso
, y que eso supondría una hipoteca para el
futuro: más tarde o más temprano se acabaría pagando.
Fue con esta concienciación, no hace mucho, con la que surgieron los primeros
conceptos como la eventual escasez de recursos y la
contaminación,
y sus conse-
cuentes leyes ambientales para paliarlas.
Se pensaba en solucionar los problemas
ambientales a base de pagar lo que se contaminaba, con el fin de que las empresas,
viendo un problema en el coste económico
que pudiera suponer una sanción, reali-
zaran inversiones en mejorar su impacto ambiental. Era una
política correctiva
.
Quizás, este concepto era una buena id
ea en un principio, pero la política am-
biental está cambiando. En los últimos a
ños se viene hablando de conceptos tales
como “ciclo de vida”, “tecnología limpia”, “mejores técnicas disponibles”; es de-
cir, se está tendiendo hacia una
política preventiva
siguiendo la filosofía de que la
mejor manera de solucionar un problema es evitar que se produzca.
...