Cambios en la configuración política y económica mundial en el siglo XX.
Enviado por LuiDal • 21 de Agosto de 2017 • Práctica o problema • 509 Palabras (3 Páginas) • 241 Visitas
Nombre: Luis Daniel López Castañón. | Matrícula: 2763074 |
Nombre del curso: Escenarios mundiales | Nombre del profesor: Azeneth Ortíz Alcalá |
Módulo: 2. Cambios en la configuración política y económica mundial en el siglo XX. | Actividad: 6. Desfile de repúblicas soviéticas. |
Fecha: 14 de junio de 2017 | |
Bibliografía: Wikipedia. (/). República Socialista Soviética de Ucrania. junio 15, 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Socialista_Sovi%C3%A9tica_de_Ucrania |
Resultados:
Republica: | Socialista soviética de Ucrania |
Idioma | Ruso y ucraniano |
Tipo de gobierno | Republicano socialista |
Presidentes | Lázar Kaganóvich (1925-1932 & 1947), Nikita Jrushchov (1932-1947 & 1947-1949), Nikolái Podgorni (1947-1949) y Leonid Kravchuk |
Capital | Járka (1917 a 1934) |
Grupos étnicos | Bolcheviques, mencheviques, revolucionarios socialistas, etc. |
Religión | Variada, desde católicos hasta ateos. |
Moneda | Rublo |
Principales actividades económicas | Industrias, armamentística e investigaciones de alta tecnología, además del campo. |
[pic 2]
Republica: | Soviética de Odesa. |
Idioma | Ucraniano y moldavo |
Tipo de gobierno | Republica |
Presidentes | No tenía, sin embargo, contaba con el Rumcherod (comité ejecutivo central de consejos de frente rumano) con Yudovsky como presidente del mismo. |
Capital | Odesa |
Grupos étnicos | Griegos, judíos, ucranianos, polacos |
Religión | Variadas. |
Moneda | Rublo |
Principales actividades económicas. | Comercio, transporte de mercancías, producción industrial. |
[pic 3]
- ¿Cuáles son las diferencias culturales más notables entre las dos repúblicas analizadas?
R= La republica de Ucrania contaba con reconocimiento de su gobierno por lo que pudo tener presidente, mientras que la republica de Odesa no. Además de que no me apareció mucha información de la republica de Odesa por lo que solo sé que no había mucha religión y su comercio era escaso; en 1918 Odesa perdió su lucha contra tropas rumanas por lo que se incorporaron otras culturas. - ¿Cuáles fueron las razones para la desintegración de la URSS?
R= El proceso de reformas que inicio Gorbachov en 1985 empezó a incitar el derrumbe de este estado creado por Lenin. Por si no fuera poco en medio de una crisis económica se alzó el nacionalismo en la población ya experimentada con el tema de la corrupción y la crueldad. En 1990 Gorbachov renuncio al monopolio político de PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética) y convoco elecciones pluralistas, y noto que Lituana se declaró independiente. Boris Yeltsin fue elegido presidente del Parlamento ruso e impuso medidas para poner fin a la Unión Soviética.
Debido a golpes militares por parte de comunistas, el secuestro de Gorbachov y que ya a nadie le interesaba la Unión Soviética, Gorbachov dimitió su cargo como presidente el 25 de diciembre de 1991. Y así fue como la URSS de disolvió, más que nada por el poder del pueblo.
Conclusión:
En esta actividad aprendí la dificultad que tiene encontrar información de ciertos lugares, a y también aprendí que la URSS fue un sistema de gobierno totalitario que no pudo durar por siempre debido a que el pueblo se hartó de tanta crueldad y corrupción por lo que empezaron a actuar en contra de su gobierno (lo cual debería hacer México), gente buscando un cambio interna y externamente. Sin duda hay cosas que podemos admirar, como el hecho de pelear por los ideales que el pueblo desea.
...