Caracteristicas De Los Gobiernos Dominicano
Enviado por veatris • 5 de Noviembre de 2014 • 6.672 Palabras (27 Páginas) • 10.235 Visitas
Características del gobierno de Pedro Santana 1844-1849
Condiciones escasas de manejo político.
Tendencia dictatorial.
Militarismo.
Rechazo del texto Constitucional.
Inclusión del artículo 210.
Campañas de persecución contra sus enemigos políticos.
Modificación antojadiza de la Constitución.
Búsqueda de Préstamo Conflictos con la Iglesia.
Búsqueda de protección de protección económica.
El general Pedro Santana además gestionó la Anexión a España, la cual se llevará a cabo en su tercer mandato.
General Pedro Santana (1849-1849):
Estableció impuesto a frutos y productos extranjeros
Realizo la primera emisión del papel moneda
Busco el reconocimiento internacional
Decreto la expulsión de los Trinitarios
General Pedro Santana (1853-1855):
Características de sus Gobiernos
• Modifico la constitución.
• Abolió los derechos humanos y las libertades públicas.
• Durante su primer gobierno estableció impuestos a frutos y productos extranjeros.
• Realizó la primera emisión de papel moneda.
• Reabrió la Universidad de Santo Domingo.
• En 1846 se produjo una devaluación de la moneda y prevaleció la corrupción administrativa.
• Decretó la expulsión de los Trinitarios.
• En septiembre de 1858 puso de nuevo en vigor la Constitución de Moca.
• Buscó el reconocimiento internacional.
• En su tercer período de gobierno realizó la Anexión a España.
• Ratificación de los bienes nacionales.
• Creación del Caudillismo.1847.
Buenaventura Báez (1849-1853)
Organizo el ejército.
Realizo obras en beneficio de la Educación Superior y la Agricultura.
Firmo tratado de paz con Inglaterra.
Erogo la Ley que imponía la pena de muerte por delito de robo.
Permitió el retorno al País de adversarios de Santana y adopto una serie de medidas que afectaban a los intereses del grupo que perseguía Santana.
Gestiono la celebración de un concordato con la santa sede, lo que mejoro las relaciones entre el Gobierno y la Iglesia Católica.
Características del gobierno de buenaventura Báez 1856-1858
Una reforma al sistema monetario para dar solidez a la moneda nacional.
Organización en los ejércitos.
Reforma en la Administración Pública.
Creación de una policía urbana y Rural.
Reforma en la Educación, con la creación de Institutos Superiores.
Fomento en la agricultura creando dos escuelas agrícolas.
Pago de crédito público.
Derogó la pena de muerte.
Fomentó la inmigración de agricultores.
Reorganizó la Marina de Guerra.
Efectivas relaciones diplomáticas.
Mantuvo buenas relaciones con la Iglesia.
Características del gobierno de Manuel Jiménez 1848-1849
Promulgo amnistía para beneficio de los en el exilio.
Licenciar parte del ejército.
Trato de buscar la protección del gobierno de Francia.
General José Desiderio Valverde 1857-1858.
Durante su administración, retomando la constitución de Moca, estableció la sede del gobierno en Santiago, lo cual origino protestas encabezadas por Pedro Santana, obligándole a renunciar al poder.
Características de su gobierno
Decreto amnistía y pudieron regresar algunos políticos.
Se acentuó la guerra civil y la lucha entre Báez y Santana.
Se designo a Santiago como capital de la república.
Se celebró un congreso constituyente el 7 de diciembre de 1857 en Moca.
General José Antonio salcedo (pepillo) 1863-1864
Fue el primer presidente del gobierno restaurador. Durante su gobierno se creó una inseguridad debido a los ataques del ejército español. Trato de buscar la conciliación y hacer negociaciones de paz con el gobierno de la anexión. Elimino la vice-presidencia de la republica y luego la implanto de nuevo, cuando tuvo que irse a los campos de lucha.
En 1864 fue derrocado por Gaspar Polanco. Fue apresado y lo condujeron a la playa de Maimón, donde le comunicaron que seria.
José Antonio salcedo
Características de su Gobierno:
Fue el primer presidente del gobierno restaurador.
Durante su gobierno se creó una inseguridad debido a los ataques del ejercito español, Trató de buscar la conciliación y hacer negociaciones de paz con el gobierno de’ la anexión.
Eliminó la vice-presidencia de la república y luego la implanta de nuevo, cuando tuvo que irse a los campos de lucha.
General Gaspar polanco 1864
Al ver que los dominicanos perdieron la ofensiva en la guerra, Polanco se decidió a derrocar al presidente José Antonio Salcedo. Luego ordenó el fusilamiento de Salcedo. Este hecho trajo como consecuencia que Pedro Pimentel y Benito Moncion se rebelaran contra Gaspar Polanco, obligando a este último a entregar el poder.
Su gobierno a pesar de haber sido de corta duración estuvo enfocado en sacar las tropas del gobierno español de la isla.
Benigno Filomeno de Rojas Ramos ❨1865 1865❩.
Características de su gobierno
• Fue un Gobierno de corta duración. Tuvo iniciativa de crear escuelas en cada pueblo y en las capitales de provincias. Contribuyó a fomentar la educación, mientras ocupó cargos importantes fundó escuelas primarias y secundarias. Tenía otros proyectos de mejoramiento de las vías de comunicación, pero no pudo realizarlo. Gobernó del 24 de enero de 1865 hasta el 24 de marzo de 1865.
Pedro Antonio Pimentel
Una de sus primeras medidas fue la designación de un consejo de guerra para que fuera juzgado el ex presidente Gaspar Polanco y su gabinete.
Su gobierno con la autoridad y energía propias de su carácter incurriendo, a veces, en excesos de arbitrariedad y despotismo carentes de intención dañina o de perversidad; por el contrario, como una expresión de celo en el cumplimiento de sus deberes en el ejercicio de la autoridad que en momentos difíciles había sido puesta en sus manos.
General José maría Cabral 1865 / 1866-1868
Tomo el poder en el año 1866 cuando fue confirmado en el puesto de la presidencia provisional que ya había desempeñado. Fue presidente en dos ocasiones. Gestiono la llegada de Báez al país. Estuvo al frente del gobierno constitucional hasta 1868. el 31 de enero de 1868 fue derrocado por los Baecistas.
Fue
...