Caracteristicas De Los Periodos Artisticos
Enviado por joquisi • 9 de Mayo de 2013 • 478 Palabras (2 Páginas) • 388 Visitas
CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO:
*subjetivismo y egocentrismo: Se exagera el valor de lo individual
*libertad: La verdad está en cada persona y siempre es diferente.
*Nacionalismo: El sentimiento de nación, al que se apela continuamente.
*religiosidad: Propugnan la vuelta a una religiosidad íntima.
*naturaleza dinámica: Representa el estado anímico romántico.
*Irracionalismo: Da valor a lo sobre natural y misterio.
*Evasión: Defraudados de lo que les rodea, prefieren soñar con otros mundos.
*Amor: Es un tema recurrente, concebido como valor absoluto que da sentido a la vida
CARACTERISTICAS realismo
Los rasgos fundamentales del Realismo son los siguientes:
• Se atiende más al mundo exterior que ha de ser escrito de manera objetiva y fiel y precisa.
• Los autores se centran en la realidad más próxima, más conocida; como consecuencia se describe la sociedad contemporánea del autor.
• El método utilizado por los autores es la observación directa, toma de apuntes, documentación rigurosa.
• Los escritores reflejan con precisión tanto los ambientes (costumbres, lugares, vestidos, etc.) como los caracteres de las personas.
• Abundan las descripciones.
• La actitud del autor es a priori objetiva e impersonal ya que actúan como un notario o un cronista que por lo general no está presente en el relato. Se suele utilizar el narrador en 3ª persona.
• El estilo suele ser natural y la lengua adaptada a la situación y la condición de vida de los personajes: culta, popular e incluso vulgar.
• Los temas tratados son muy variados: la política, el trabajo, la vida de los barrios bajos, etc.
• La intención puramente estética de los autores románticos dará paso a una intención moralizante y crítica.
• En pocas palabras el realismo pretende reflejar la verdad tal y como es
Características del impresionismo
* Segunda mitad del s. XIX
* Nace porque una serie de pintores quieren encontrar una nueva forma de pintar. Para ello salen a la calle a pintar, por lo que cambian los temas y la forma de pintar
* Nuevos temas: Paisajes (Campestres, de la ciudad, nocturnos), interiores con luz artificial, escenas nocturnas, fiestas de la bohemia…
* Les interesa captar la luz y el color, y lo que quieren es captar el instante
* Lo importante es la pintura en sí misma y no el tema
* Tienen una pincelada muy suelta ya que es una pintura muy rápida que quiere captar el instante
* Aparece el encuadre fotográfico
* Teoría de los colores
* Usan colores primarios y complementarios
* No mezclan el color en la paleta, sino directamente en el cuadro
* También están los 3 “no-colores”
...