Carga aerea
Enviado por katoganya • 14 de Febrero de 2019 • Ensayo • 573 Palabras (3 Páginas) • 142 Visitas
Introducción
El transporte de mercancías por carga aérea es el modo de transporte más rápido que se puede contratar, ya que su prioridad es reducir el tiempo de transito de los envíos. Este tipo de transporte representa el 16% de los ingresos de la compañía aérea y el 10 y el 15% de los ingresos de los aeropuertos.
Generalmente se transporta el siguiente tipo de mercancía:
- Productos que requieren condiciones de transporte especiales
- Perecederos
- Componentes electrónicos
- Productos semi – terminados
- Productos que necesitan un transporte a larga distancia
- Artículos de alta densidad de valor
- Productos con ciclos de vida corto
- Productos sensibles al tiempo
[pic 1]
Servicios
- Door to door: Coordinar el embarque desde que salen de los almacenes del fabricante / vendedor hasta la puerta del cliente gestionando los trámites aduanales del país origen y destino.
[pic 2]
- Servicios chárteres: servicio para envíos especiales donde se requiera enviar grandes lotes de mercancía de manera rápida. Se ofrece un avión completo a cualquier aeropuerto.
[pic 3]
- Cross tarde: Servicio ofrecido donde intervienen más de dos compañías en operaciones de compra – venta.
[pic 4]
- Almacenamiento y manipulación: Adecuan la carga en almacenes ubicados en los aeropuertos donde las compañías aéreas operan. Ofrecen este servicio para que la mercancía pueda llegar a su destino de manera óptima y segura, paletizándolos y dando embalaje especial para carga sensible (mantas térmicas, geles, hielo, espumas, etc).
[pic 5]
- Trámite de documentación: Las líneas aéreas realizan toda la documentación relativa al envío.
[pic 6]
- Seguimiento del embarque: Generalmente ofrecen el servicio de rastreo en tiempo real a través de su plataforma web sin necesidad de contactar al personal.
[pic 7]
Tarifas
Dependiendo del tipo de aeronave y de la distancia a recorrer, la turbosina es el elemento que más impacta la estructura de costos del transporte aéreo de carga.
[pic 8]
[pic 9][pic 10]
Factores externos
Infraestructura: se requiere de más equipo aéreo, ya que es insuficiente, lo que refleja una baja penetración del transporte aéreo de carga
Mayor utilización del transporte terrestre
Convenios internacionales tanto de impuestos y aranceles como de contratos compra - venta
Financiamientos que promuevan la inversión privada nacional en el transporte aéreo
Posibles disputas de situaciones que surjan entre los participantes (igualdad de condiciones de competitividad entre transportistas aéreos y extranjeros)
...