Centro de gestión y desarrollo sostenible sur colombiano Sena
Enviado por amyvrgas • 4 de Diciembre de 2011 • Tarea • 465 Palabras (2 Páginas) • 751 Visitas
Actividad n# 1
Aprendiz
Ángela patricia Perdomo Perdomo
Tutora
Ángela patricia navas
Centro de gestión y desarrollo sostenible sur colombiano Sena
2011
Semana 1
Actividad 1.
: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”
Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1.
Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación:
1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos?
• Ley: Es una norma o precepto que determina el ente encargado o autoridad competente en que se prohíbe o se manda algo que se debe cumplir.
• Resolución: Es una moción adoptada por una asamblea, es
Gestante: estado de embarazo o. Estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto.
Lactante: Período inicial de la vida extrauterina durante la cual el bebé se alimenta de leche materna. Niño mayor de 28 días de vida hasta los 2 años de edad. Este periodo a su vez puede dividirse en dos sub periodos.
Lactante Menor: desde los 29 días de nacido hasta los 12 meses de edad.
Lactante Mayor: desde los 12 meses de edad hasta los 24 meses de edad.
• Puérpera: mujer que se encuentra en el periodo posterior al alumbramiento , durante el cual sus órganos y sistemas retornan al estado previo a la gestación, la cual tiene una duración de 45 días a seis semanas, posterior al evento obstétrico
2. Menciona al menos cinco (5) temas en los que podrías dar capacitación en promoción y prevención referente a los tópicos tratados en la Resolución 412 de 2000.
• Detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven (10-29 años)
• Detección temprana de las alteraciones del embarazo
• Detección temprana del cáncer de seno
• Detección temprana de las alteraciones de la agudeza visual
• Detección temprana del cáncer de cuello uterino
3. ¿De acuerdo a tu punto de vista, cuál es la importancia de esta Resolución para el mejoramiento de la calidad en salud de las gestantes y madres lactantes?
Si por son y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés
...