Ciencias Sociales
Enviado por cesar168 • 31 de Mayo de 2015 • 218 Palabras (1 Páginas) • 178 Visitas
La posguerra
Es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra, es cuando se hacen los balances de las destrucciones y muertes acontecidas durante la confrontación, es cuando se muestran las crudezas del hombre contra el hombre. El tiempo transcurrido desde el fin de las Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, se ha caracterizado por profundas inquietudes sociales, económicas y políticas. Se han incrementado las relaciones entre todos los pueblos de la Tierra. Aumentó poderosamente la producción industrial, pero continúa y se incrementa el hambre en vastas zonas del mundo. Se plantea la disyuntiva entre un gran progreso de la humanidad o su autodestrucción.
La Guerra Fría
Se llama así al periodo de enfrentamiento ideológico entre los bloques oriental u occidental, sin llegar a la guerra generalizada. Éste siguió a la Segunda Guerra y se caracterizó por grandes tensiones mundiales, con la amenaza constante de que en cualquier momento se presentara un estallido bélico de magnitudes superiores a las que se dieron durante la Segunda Guerra, porque con los adelantos científicos y tecnológicos se estaría hablando del uso de armas nucleares, es de pensarse sobre las consecuencias catastróficas para la existencia del hombre. Este peligro estuvo latente entre los bloques mundiales encabezados por Estados Unidos (bloque occidental) y la Unión Soviética (bloque oriental).
...