Clases de las relaciones laborales
Enviado por María Batta • 30 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 1.461 Palabras (6 Páginas) • 353 Visitas
[pic 1]
Clases de las relaciones laborales
Datos de identificación
Nombre completo: | María Batta García |
Matrícula: | 19015233 |
Nombre del Módulo: | Derecho Laboral |
Nombre de la Unidad: | El derecho y el derecho laboral |
Nombre del asesor: | Ismael Aedo |
Fecha de entrega: | 31/08/2021 |
[pic 2] Caso |
Instrucción: Lee y analiza el siguiente caso. |
José, el nuevo administrador José ha sido designado como administrador del nuevo centro comercial que se abrió recientemente en la ciudad, por lo que debe de realizar la contratación del personal que va a laborar en los departamentos de intendencia, seguridad y mantenimiento, que son los que le corresponden al área común de la plaza comercial. Adicionalmente, debe conseguir quien asesore a los inquilinos que renten los locales a fin de que les puedan atender sus obligaciones fiscales y también apoyarles en cuanto a las estrategias de mercadotecnia que pudieran necesitar para promover sus productos y servicios. Sin embargo, como restricción no puede tener personal contratado por la empresa que administra la plaza comercial y algunas necesidades son de carácter temporal, por lo que debe de encontrar la manera de establecer las relaciones laborales, sin que le representen una responsabilidad adicional a la empresa operadora de la plaza comercial. Por lo que te ha llamado para que lo asesores y puedas encontrar la mejor solución al caso planteado. |
Desarrollo |
Instrucciones Redacta tu propuesta para solucionar el caso planteado apoyándote en las siguientes preguntas que deberás responder con tus propias palabras. IMPORTANTE:
. |
Describe todas las que se puedan realizar para cumplir el objetivo De acuerdo con lo establecido en el caso, lo ideal sería subcontratar a una empresa que te pudiera brindar esos servicios, con el fin de no tener personal contratado por la empresa de la plaza comercial. Lo anterior está establecido en la Ley Federal del Trabajo, ahí se indica que una empresa está facultada para contratar e intervenir en la contratación para que otras personas puedan prestar servicios a un patrón, a esto coloquialmente se le conoce como Outsourcing o Subcontratación. En el caso del departamento de intendencia, seguridad y mantenimiento, se deberá contratar a una empresa que se encargue de prestar estos servicios, de forma que ellos serían los encargados de realizar el proceso de reclutamiento para cubrir estos puestos necesarios en las áreas comunes de la plaza. Dicho contrato podrá hacerse por un número específico de personas y un tiempo determinado, para establecer condiciones claras, y en caso de no requerir el servicio o estar inconformes poder cambiar a otro al concluir el periodo de tiempo o de lo contrario, hacer una renovación de contrato. Mientras que en el caso del asesor para los inquilinos que renten locales, una opción sería subcontratar a un contador o a un despacho contable y administrativo, que trabaje de forma independiente y por honorarios para poder cubrir dichas responsabilidades. Es decir, sería un trabajador autónomo, ya que no sería dependiente del empleador, al no estar integrado dentro de la estructura organizativa de la plaza. Esto de igual forma se menciona en el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, al hacer una subcontratación, la empresa externa es la responsable y encargada de proveer de personal de acuerdo con las necesidades del contratante sin que este adquiera obligaciones directas con los empleados.
Beneficios
Desventajas
Todo lo mencionado anteriormente es posible y legal, de acuerdo con la ley Federal del Trabajo. En el artículo 12, se establece que un intermediario es la persona que contrata o interviene en la contratación de otra u otras para que presten servicios a un patrón, en este caso sería José quien buscaría a las empresas que presten los servicios de intendencia, seguridad y mantenimiento, así como a un contador o un despacho que trabajen por honorarios. Así mismo, el artículo 15 defina a la subcontratación laboral, como aquella en la que un subcontratista presta servicios con su personal a favor de un contratante (José en representación de la plaza comercial), quien fija las tareas para los trabajadores. La ley establece que para que esto sea posible, se debe contar con un contrato que indique lo siguiente:
Así mismo, la ley establece que José está en la libertad de poder cambiar de compañía si hay una inconformidad al concluir el contrato o pedir cambio de personal si lo considera necesario. |
...