Clasificación del sistema financiero ecuatoriano
Enviado por Gabriela Zambrano • 6 de Junio de 2023 • Documentos de Investigación • 7.089 Palabras (29 Páginas) • 113 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CICLO I 2023 – 2024
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD IFIS Y EPS
TEMA:
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
GRUPO # 2
INTEGRANTES:
GUERRERO BAREN CIDNY LEONELA
JARA FAJARDO NAYELY JOHANNA
LOPEZ AREVALO DANNA LIZBETH
MORLA MOLINEROS ALEXIS DENNISSE
PLAZA CHICA JOHAN ARIEL
ZAMBRANO VELOZ GABRIELA TERESA
FECHA DE ENTREGA:
09 / 05 / 2023
PARALELO:
CAU – S – MA – 6 – 2
DOCENTE:
ING. COM RODRIGO VÍCTOR LÓPEZ COLOMA
CONTENIDO
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL 1
¿Cómo afecta el Sistema Financiero a la economía del país? 1
¿De qué manera funciona el Sistema Financiero? 2
¿Quién regula el Sistema Financiero? 2
1. Instituciones Financieras Publicas 3
1.1 Banco de Fomento (BNF) 3
1.1.1 Contribución al desarrollo socioeconómico del Ecuador 4
1.2 Corporación Financiera Nacional (CFN) 4
1.3 Banco Central del Ecuador (BCE) 5
1.3.1 Funciones del Banco Central del Ecuador 6
1.3.2 Principales Funciones Del Banco Central Del Ecuador 7
1.4 Banco del Estado (BEDE) 8
1.4.1 G.A.D. Municipales 8
1.4.2 G.A.D. Provinciales 8
1.4.3 G.A.D. Parroquiales 8
1.4.4 Organismos de Desarrollo Regional 9
1.4.5 Organismos Estatales 9
1.4.6 Otros organismos 9
1.4.7 Asociación de Juntas Parroquiales 9
1.4.8 Sector Privado 9
1.5 Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) 10
1.5.1 ¿A quiénes está dirigido? 10
1.5.2 ¿Quiénes son sus beneficiarios? 10
1.5.3 Requisitos para solicitar un crédito educativo en el IECE (2016) 10
1.5.4 Requisitos para dependientes 11
1.5.5 Requisitos para independientes 11
1.6 Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIES) 11
1.6.1 Productos y Servicios 12
1.6.2 ¿A quiénes está dirigido? 13
1.6.3 ¿Qué necesito para hacer el trámite? 13
1.6.4 Requisitos Obligatorios: 13
2. Instituciones Financieras Privadas 14
2.1 Bancos 14
2.1.1 ¿Cuál es el banco más grande del Ecuador? 15
2.1.2 Lista de bancos privados: 15
2.1.3 A quienes va dirigido 15
2.1.4 Quienes son sus beneficiarios 16
2.2 Cooperativas de Ahorro y Crédito 16
2.2.1 Quienes son sus beneficiarios 17
2.3 Mutualistas 17
2.4 Sociedades Financieras 18
3. Instituciones de Servicios Financieros 19
3.1 Almacenes Generales de Deposito 19
3.2 Compañías de Arrendamiento Mercantil (Leasing) 20
3.3 Compañías Emisoras o Administradoras de Tarjetas de Crédito 21
3.3.1 ¿Qué es tarjeta de crédito? 22
3.3.2 ¿Qué información debe contener la tarjeta de crédito? 22
3.4 Casas de Cambio 23
3.4.1 Operaciones 23
3.4.2 Oficinas 23
3.5 Empresas de Factoring 24
3.5.1 Características 24
4. Instituciones de Servicio Auxiliares del Sistema Financiero 25
4.1 Transporte de Especies Monetarias y de Valores 25
4.2 Servicios de Cobranza 26
4.3 Cajeros Automáticos 26
4.3.1 ¿Quiénes lo pueden utilizar? 27
4.4 Servicios Contables y de Computación 27
Bibliografía 28
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
El sistema financiero nacional tiene como objetivo principal administrar los ahorros de las personas y contribuir directamente al sano desarrollo económico del país. Se compone de todas las instituciones bancarias mutuales o cooperativas, públicas o privadas, legalmente establecidas en el país. En otras palabras, el papel de las instituciones financieras es transformar los ahorros de unos en inversiones de otros y gestionar adecuadamente los riesgos asociados.
...