Colombia como escenario de procesos de desarrollo
Enviado por yeiro123 • 21 de Mayo de 2021 • Trabajo • 1.038 Palabras (5 Páginas) • 121 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Desarrollo social contemporaneo
NRC: 1192
Título del trabajo:
Colombia como escenario de procesos de desarrollo
Presenta:
Yeison Albeiro Triana Forero ID 389318
Docente:
Karen Jhoanna Yate Suarez
Bogotá D.C. Colombia mayo, 13 de 2021
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?
ANÁLISIS DOCUMENTAL
Estudiante: | Yeison Albeiro Triana Forero ID 389318 |
Documental Seleccionado: | Bajo la niebla |
Análisis General: ¿Cuáles son las problemáticas sociales, políticas y/o económicas que plantea el documental, que pueden reconocerse como dificultades para emprender procesos de desarrollo a nivel local y nacional en Colombia? Descríbalas brevemente, a partir de lo evidenciado en el documental elegido. | Problemática(s) Política(s) Una de las principales problemáticas observadas en el documental es sin duda la falta de apoyo que el gobierno ofrece a las comunidades y la misma corrupción, es notoria la realidad que se vive hoy en día y que perfectamente se evidencia en el documental, ver como el gobierno siempre actúa a favor de sí mismos, lo que les conviene a ellos y lo que más ofrezca lucros para sí mismos dejando de un lado el pueblo y más doloroso aún es ver que no les importa las consecuencias de sus actos, si hay beneficios monetarios no les importa la destrucción del medio ambiente, contaminar ríos y destruir la flora y la fauna. |
Problemática(s) Económica(s) Decisiones como la deforestación a causa de la minería siempre va generar consecuencias económicas para los habitantes de la zona, en este caso para los habitantes de Cajamarca el daño afecta su economía ya que es evidente que su principal fuente de ingresos es la agricultura, y el daño por la minería amenaza no solo esto por sus consecuencias al dañar los ríos y las tierras si no que su misma salud se ve involucrada por la contaminación de agentes químicos usados para dicha explotación. | |
Problemática(s) Social(es) La problemática social mas notoria se da a raiz de las decisiones del gobierno, en las que siempre ponen por encima las compañías extranjeras para que exploten las tierras destruyendo todo, esto genera pobreza en las comunidades al no tener las oportunidades necesarias para trabajar las tierras y una vez destruido el territorio las opciones son menores. | |
Teniendo en cuenta la respuesta dada a la pregunta anterior, ¿Es posible afirmar alguna relación entre la existencia de estas problemáticas en Colombia, con los hitos históricos del desarrollo y/o los argumentos expuestos por Arturo Escobar en el texto “La invención del desarrollo”? ¿Por qué? Justifique su respuesta. | Si se puede establecer una relación muy notoria entre los hitos históricos del desarrollo y las problemáticas encontradas en el documental bajo la niebla, se estable una misma relación en razón de que el gobierno siempre ha dejado el mismo pueblo de un lado teniendo como principal prioridad la grandes empresas extranjeras con las que ellos afirman crecimiento económico y grandes oportunidades pero esto es solo para ellos, la realidad es que la clase media y baja no recibe la ayuda adecuada y la desigualdad económica con el paso de los días aumenta mucho más, para el estado resulta más fácil dar los recursos naturales a multinacionales que a sus mismos habitantes y por esto es evidente que el desarrollo del país siempre estará por debajo de lo que realmente debería ser condenándolo a seguir siento solo un país subdesarrollado. |
Profundización: Según Amartya Sen en la lectura “Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI” abordada en la actividad 2, un principio característico de la perspectiva “sangre, sudor y lágrimas”[1] para conseguir un futuro mejor, es el principio del “sacrificio necesario”. Así pues, “el desarrollo pasa por aceptar la existencia de ciertos males contemporáneos” (Sen, 1998, p.79). Según las problemáticas identificadas por usted ¿Considera que esta perspectiva del desarrollo ha permeado la realidad colombiana? ¿Por qué? Justifique su respuesta. | Realizar sacrificios con un fin es una acción que termina valiendo la pena, pero en el caso de dicha situación en el documental bajo la niebla e incluso en la misma realidad actual que vivimos considero que este principio de sacrificio se ha perdido en relación a la economía, por ejemplo, como sacrificar las cordilleras del país para realizar minería a cielo abierto si el pueblo es el que menos se va ver beneficiado, la minería se termina y solo deja destrucción, la economía de los habitantes y más en este caso si viven de la agricultura es devastada, es por esto que mi posición esta hacía que un principio como el sacrificio para mejor la economía ya no ha permeado la realidad del país pues ahora todo se basa en corrupción y en beneficios propios sin importar los resultados para el medio ambiente o la misma economía, solo se usa el termino economía para disfrazar las intenciones reales. |
Reflexión: ¿Qué reflexión propone acerca de las problemáticas retratadas por el documental que eligió, a partir del material disponible en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la propuesta del desarrollo humano integral? | Lograr un desarrollo integral es algo de lo que cada vez estamos mas lejos, para lograr dicha situación de desarrollo social, económico y político en el caso de los habitantes de Cajamarca se requiere de un verdadero compromiso social con el pueblo, entregar las mismas oportunidades que el gobierno otorga a las grandes multinacionales al pueblo, así como se da luz verde para destruir la naturaleza se debe dar para que el pueblo cultive las tierras, la primer propuesta es siempre la unión del pueblo y lograr lo que los habitantes de Cajamarca hicieron al echar para atrás el proyecto, lograr un desarrollo integro involucra todas las partes y si el mal ahora es la corrupción con la unión del pueblo se puede contrarrestar esto, otra propuesta seria basada en el crecimiento económico de la población al recibir un porcentaje mayoritario para beneficio de la comunidad si se llega a la explotación de la minería y ahí si aplicar dichos principios de sacrificios para crecimientos. |
...