Concepto de valor
Enviado por DollyH • 23 de Septiembre de 2014 • Tesis • 579 Palabras (3 Páginas) • 202 Visitas
Concepto de valor
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Tipos de valores
Valores personales: Son normas y principios esenciales necesarios para edificar nuestras vidas. Nos guían por el camino indicado para comenzar a estrechar relaciones con los demás individuos.
Los valores personales incluyen la moral, la ética e incluso la religión para determinar nuestro comportamiento. Además la experiencia juega un papel crucial para poseer valores personales adecuados.
Valores Familiares: Son los valores que la familia determina como buenos o malos. Estos valores resultan de las vivencias, tradiciones, experiencias, creencias, que tienen los padres, y los cuales los trasmite y educan a sus hijos. Esos valores trasmitidos son la educación básica para definir nuestro comportamiento y con el desenvolverse en la sociedad.
La importancia de estos valores radica en la base para encontrar y acoger los demás valores de la sociedad.
Valores Socioculturales: Son aquellos valores que se desarrollan en la sociedad con la que vivimos y compartimos. Son la base para definir nuestras acciones en la sociedad, como la responsabilidad, tolerancia, respeto, comprensión, bondades, etc. No se debe confundir con los valores personales ni mucho menos con los familiares los cuales por el paso del tiempo, en la experiencia, en tradición y creencias van modificándose.
Valores Materiales: Los valores materiales son aquellos que nos permiten como personas vivir. Son esos valores que se relaciones con nuestras necesidades básicas como vestirnos, hablar, alimentarnos, etc. En ocasiones los valores materiales chocan con los espirituales.
Valores Espirituales: Son esos valores que hacen parte de las necesidades humanas, las cuales nos hace dar sentido a las creencias, vivencias, y sentido a nuestras vidas.
Se refiere a la importancia que le ofrecemos a las situaciones y aspectos que no incluyan materia.
Valores Morales: Son todas los aspectos que otorgan a la humanidad a cuidar y controlar su dignididad. Los valores morales van modificándose con el paso del tiempo, entre vivencias y experiencias se definen estos valores.
Ejemplos de valores:
Responsabilidad Alegría Compromiso
Comunidad Compasión Competitividad
Cooperación Cortesía Confianza
Justicia
...