Conceptos Derecho
Enviado por victorcubanito • 19 de Noviembre de 2013 • 1.249 Palabras (5 Páginas) • 432 Visitas
Concepción tridimensional del derecho :
Concibe al fenómeno jurídico= hechos social, norma jurídica y valor
1ª ciencia jurídica : teoría Gral. De derecho y filosofía de D
Perspectivas jurídica
2ª otras ciencias : sociología, historia, antropología,psicología
economía ciencias política filosofi(ética y lógica )
ciencias auxiliares del derecho :sociología jur, hist de D
niveles de conocimiento: factico o positivo: como es el derecho
filosófico : como debe ser el derecho
dimensión fáctica : hecho o fenómeno social y el fenómeno social es estudiado por
desde otras ciencias : sociología, antropología, psicología, historia, ciencia política, teoría del estado y economía
las auxiliares: son sociología jurídica e historia del derecho y filosofía
Desde la ciencia jurídica : culturologia jurídica según miguel reale
Dimensión normativa: Concibe presencia estrictamente jurídica. Norma y conjunto de normas, estudiada por la dogmática jurídica (civil,Penal,etc)
Teoría gral del derecho: técnica jurídica, lógica jurídica, derecho comparado
-Ciencia jurídica: filosofía del derecho: -Ontología jurídica, teoría de la ciencia jurídica.
Dimensión axiológica: Concibe como un valor y portador y garantizador de valores superiores.
Ciencia jurídica: -Estimativa, axiología jurídica o teoría de la justicia – analiza valores que dan origen y fundamento al D
Política del derecho – estudia como los valores se hacen norma jurídica.
Derecho: Un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana que facilita y asegura la convivencia o cooperación social y cuya validez esta condicionada por los valores jurídicos y éticos de los cuales es generador y operador, respectivamente, en un momento y lugar históricos determinados.
La validez: sus mandatos y principios están dotados de obligatoriedad. Asegura eficacia.
Derecho Objetivo: norma jurídica que forma parte de un sistema de la naturaleza. Derecho escrito.
Derecho Subjetivo: Facultad atribuida por la norma del derecho objetivo, subjetivo se refiere al sujeto
Derecho como ciencia: se ocupa del estudio y análisis del fenómeno jurídico.
Derecho positivo: Conjunto de normas creadas de acuerdo con los procedimientos establecidos por una autoridad soberana competente que rige en un momento y lugar histórico determinados.
Derecho vigente: El derecho positivo que rige en un momento histórico determinado.
Derecho natural: Conjunto de principios morales, que rigen en cualquier lugar y momento de la historia, de los que se derivan parámetros de justicia o virtud personal.
-Fuentes formales: aquellos procesos o actos en los cuales se identifica las normas jurídicas (validez)
-Fuentes reales: contenidos normativos que constituyen la materia que se incorpora a las normas jurídicas, valores y principios morales.
-Fuentes históricas: documentos o textos del der. Positivo no vigente.
La legislación : principal fuente formal del derecho, el producto individual de la legislación es la ley
-la ley :toda norma jurídica general emanada del poder publico y se expresa de modo escrito , características que posee la ley :abstracción, generalidad, obligatoriedad y coercibilidad
-abstracción : significa que la ley debe ser establecida como un supuesto que puede o no acaecer
- generalidad
...