Conclusión sobre las Instituciones Sociales
Enviado por Junio111 • 12 de Marzo de 2025 • Ensayo • 927 Palabras (4 Páginas) • 11 Visitas
Tabla Positiva, Negativa, Interesante (P.N.I) sobre instituciones sociales.
Nombre del estudiante: Kimberly Paola Santos.
Número de cuenta: 118450133-17
Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas desarrollo empresarial
Nombre del Catedrático: Jimmy Zamir Bu Mercado
Curso: Sociología
Fecha de entrega: 10 de noviembre de 2024.
Sede de Santa Rosa de Copán.
Tabla Positiva, Negativa, Interesante (P.N.I) sobre instituciones sociales.
Categoría
Positivo
Negativo
Interesante
Religión
Proporciona sentido de comunidad y pertenencia.
Puede generar conflicto o división entre diferentes creencias.
La religión influye en la moral y la ética de las sociedades.
Promueve valores como la compasión, la solidaridad y la ayuda al prójimo.
Puede ser utilizada para justificar prácticas discriminatorias o abusivas.
La religión tiene un papel importante en la cultura y el arte.
Fomenta la paz y el consuelo espiritual en momentos difíciles.
A veces puede limitar los derechos individuales (por ejemplo, la libertad de expresión o género
El rol de la religión está cambiando en la era moderna (menos presencia en lo público, más en lo privado)
Política y Estado
Garantiza derechos fundamentales, como la libertad y la justicia.
Puede haber corrupción y abuso de poder, lo que socava la confianza pública
Los sistemas políticos cambian con el tiempo, adaptándose a nuevas realidades sociales y tecnológicas.
Fomenta el orden social y la cohesión mediante leyes y normas.
La política puede ser un espacio de confrontación y polarización.
La relación entre el Estado y la ciudadanía varía según el régimen político (democracia, autoritarismo, etc
El Estado puede promover el bienestar social mediante políticas públicas.
La burocracia y las instituciones públicas a menudo son ineficientes.
La interconexión entre política local e internacional afecta decisiones gubernamentales.
Economía
Permite el desarrollo y el progreso material mediante el intercambio y el trabajo.
La desigualdad económica puede generar exclusión y pobreza.
La globalización ha transformado la economía en una red interconectada a nivel mundial.
Crea empleo y fomenta el bienestar económico a través de la producción.
La economía puede ser volátil y estar sujeta a crisis (inflación, desempleo, etc.
Nuevas formas de economía emergen, como la economía digital o circular.
Fomenta el orden social y la cohesión mediante leyes y normas.
La política puede ser un espacio de confrontación y polarización.
La relación entre el Estado y la ciudadanía varía según el régimen político (democracia
Conclusiones
1. En conclusión, las instituciones sociales son esenciales para
...