Confesiones San Agustin
Enviado por Richarlisca • 7 de Julio de 2018 • Ensayo • 1.406 Palabras (6 Páginas) • 513 Visitas
[pic 1]
FILOSOFIA
Tema: Confesiones San Agustin
ANDRES RICARDO LISCA WALTEROS
Presentado a: Miguel Torres[pic 2]
Octavo A
Fecha | Ideas principales | Conclusión |
20 de MAYO 2018 CAPITULO I, II, lll | *Grande es nuestro señor en sabiduría, en alabanza, en poder. *Mi Dios es mi señor puesto que cuando lo llamo, lo llamo para una ayuda en cualquier lugar de la tierra, lo invoco para ser ayudado en las dificultades. *Nadie puede invocar a nuestro señor cuando nadie lo conoce *Alabaran al señor quienes lo buscan; pues si lo buscan lo habrán de encontrar, y si lo encuentran lo habrán de alabar. *Yo no seria, absolutamente no podría ser, si tu no estuvieras en mi *Dios está en todas las cosas, de una manera total; y la creación entera no lo puede abarcar. | *Dios está con nosotros solo si se lo permitimos, y está en absolutamente todo presente. |
21 de mayo 2018 CAPITULO IV, V, VI | *Dios es sumo y optimo, su poder no tiene límites. *El señor es infinitamente misericordioso y justo, al mismo tiempo inaccesiblemente secreto y vivamente presente. *Nunca nuevo, nunca viejo; todo lo renuevas, pero haces envejecer a los soberbios sin que ellos se den cuenta. *No eres avaro, pero buscas ganancias; nos haces darte más de lo que nos mandas para convertirte en deudor nuestro. *Tu señor siempre vives, y no hay en ti nada que muera. Porque tu existes desde antes del comienzo de los tiempos, eres Dios y señor de todo cuanto creaste. *Sumo eres y no admites mutación, por ti no pasan los días y sin embargo pasan en ti, porque tu contienes todas las cosas con todos sus cambios. | * |
24 mayo 2018 CAPITULO VII, VIII,IX | *Señor ¡ay del hombre y sus pecados! Cuando alguno admite esto tú te apiadas de él; porque tú lo hiciste a él, pero no sus pecados. *Aprendí a comunicarme por signos con los que me rodeaban, y entré a la tormentosa sociedad de la vida humana sometido a la autoridad de mis padres. *Conocí a algunas personas que te invocaban, de ellas aprendí que a la medida de mi pequeñez tu eres alguien, eres muy grande y que nos puedes escuchar y socorrer sin que te percibamos con los sentidos *No nos faltaba la memoria ni el genio, pues nos diste suficiente para esa edad, pero nos gustaba jugar y esto nos lo castigaban quienes jugaban lo mismo que nosotros. *Los juegos con los que se divierten los adultos se llaman negocios, ellos lo castigan como juegos y nadie compadece a los niños ni a los otros. *El juego me impedía aprender con rapidez las letras, pero las letras me permitieron mas tarde juegos mas inadmisibles. | |
Mayo 27 CAPITULOS X, XI, XII | *Dios es el creador y ordenador de todas las cosas naturales con la excepción del pecado, del cual no es creador, pero si ordenador. *Si yo desobedecía no era por haber escogido algo mejor, sino que simplemente por la atracción del juego. *Desde niño había oído hablar de la vida eterna, esa que nos tienes prometida por tu hijo nuestro señor. *Tu aprovechabas para mi bien el error de quienes me forzaban a estudiar y el error mío de no querer aprender, ya a esa corta edad ya era gran pecador, pero ciertamente me lo merecía. *Nunca he llegado a saber a que obedecía el aborrecimiento de la lengua griega, aunque me gustaba mucho mi lengua latina. *No hay nada mas lamentable que la condición de un miserable que no tiene compasión de su miseria. | |
Mayo 29 CAPITULOS XIV, XV, XVI | *Aprendí el idioma no por quienes me los enseñaban, sino por los que hablaban frente a mí. *Para aprender a mayor eficacia tiene la natural curiosidad que no una temerosa coacción. *Dios y señor mío, cuanto de útil aprendí siendo un niño; y sírvate cuanto hablo, escribo, leo o pongo números. *Cuando aprendía vanidades, tú me dabas disciplina y me perdonabas el pecaminoso placer que en ellas tenía. *Terencio en sus funciones atribuía cualidades divinas a hombres viciosos; con lo cual los vicios quedaban cohonestados, y a quien los tuviera podría pensar a que imitaba no a los hombres depravados, sino a celestes deidades. *No conoceríamos palabras tales como lluvia de oro, regazo, engaño y templos del cielo si no fuera porque Terencio las usa cuando nos presenta un joven disoluto que quiere cometer un estupro siguiendo el ejemplo de júpiter. | |
Mayo 30 2018 CAPITULOS XVII, XVIII, XIX | *Nos forzaban a seguir como vagabundos los vestigios de aquellas ficciones poéticas, que ellos decían en verso a decirlo en prosa. *Me proponían hombres que eran reprendidos por decir con algún barbarismo algún hecho suyo no malo. *Los hombres que ponían en palabras adecuadas y con buena ornamentación sus peores concupiscencias eran alabados y glorificados. *No hay cultura literaria que nos sea mas intima que la conciencia misma. *Cuando alguien busca la fama de la elocuencia atacando con odio a un enemigo en presencia de un juez y de un auditorio, pone sumo cuidado para no desprestigiarse con un error de lenguaje. *La humildad lo que tú, rey y señor nuestro, aprobaste en la pequeñez de los niños cuando dijiste que de los que son como ellos es el reino de los cielos. | |
Junio 1 2018 CAPITULOS, LIBRO SEGUNDO I, II, III | *Por amor de tu amor recorro con la memoria, llena de amargura, aquellos mis caminos perversísimos, para que tu me seas dulce, dulzura sin engaño. *Estudio en Madaura, que era una ciudad vecina, literatura y oratoria. *Hubo un tiempo de mi adolescencia en que ardí en deseos de hartarme de las cosas más bajas, y osé oscurecerme con varios y sombríos amores. *Tu siempre estabas a mi lado, enseñándote misericordiosamente conmigo y rociando con amarguísimas contrariedades todos mis goces ilícitos para que buscara un goce sin contrariedades. *Dios provoca el dolor para educar, hiere para sanar y da la muerte para no morir sin él. *San Agustín no le cuenta todo esto a Dios, sino a su presencia, el genero humano y cualquiera que sea parte de el que pueda tropezar con el escrito. | |
Junio 4 2018 CAPITULOS IV, VI, VII | *Ciertamente señor, que tu ley castiga el hurto, ley de tal modo escrita en el corazón de los hombres, que ni la misma inequidad puede borrar. *Torpe alma mía, que saltando fuera de tu base ibas al exterminio, no buscando algo por medio de la ignorancia, sino la ignominia misma. *Las caricias de los desenfrenados buscan ser amadas; pero nada mas cariñoso que la caridad de Dios, ni que se ame con mayor provecho que tu verdad. *La misma ignorancia y la estupidez se cubren con el nombre de sencillez e inocencia, porque no hallan nada más sencillo que Dios. *El lujo desea ser llamado saciedad y abundancia; pero tu eres la plenitud y la Abundancia indeficiente de eterna suavidad. *El alma fornica cuando se aparta de ti; busca fuera de ti lo que no puede hallar puro y sin mezcla sino cuando vuelve a ti. | |
Junio 5 2018 CAPITULOS X, LIBRO TERCERO I, II. | *Te imitan todos los que se alejan y alzan contra ti, pero aun imitándote así indican que tu eres el creador de toda criatura, y por lo tanto no hay lugar donde se pueda apartar absolutamente de ti. *Yo me alejé de ti y anduve errante, dios mío, muy fuera del camino de tu estabilidad allá en mi adolescencia y llegué a ser para mi región de indigencia. *Amar y ser amado era la cosa más dulce para mí, sobre todo si podía gozar del cuerpo de la persona amada. *Manchaba la fuente de la amistad con las inmundicias de la concupiscencia y oscurecía su claridad con los infernales vapores de la lujuria. *Aquellos estudios que se llaman honestos tenia por objetivo las contiendas del foro, para hacer sobresalir en ellas, en las que, entre más se engaña, más se es alabado. | |
6 junio 2018 CAPITULOS IV, V, VI | *El Hortensio fue un libro que cambio mis afectos y mudo hacia ti señor, mis suplicas e hizo que mis votos y deseos fueran otros. *Comencé a levantar la fe en ti cuando de repente apareció una luz a mis ojos vil esperanza vana, y con el increíble ardor de mi corazón suspiraba por la mortalidad de la sabiduría. *Decidió aplicar su animo a las santas escrituras y ver que tal eran. *Tu eres la vida de las almas, la vida de las vidas, que vives por ti misma y no te cambias; la vida de mi alma. *Suspiraba íntimamente por ti desde las medulas de mi alma, cuando aquellos te hacían resonar en torno mío frecuentemente y de muchos modos. *Mas excelentes son tus obras espirituales que estas corporales, aunque luminosas y celestes. |
...