Consecuencias Del Trabajo Infantil
Enviado por • 7 de Junio de 2015 • 209 Palabras (1 Páginas) • 300 Visitas
¿Qué es el trabajo infantil?
Un trabajo realizado por un niño o niña que no alcance la edad mínima1 especificada para un determinado trabajo y que, por consiguiente, impida probablemente la educación y el pleno desarrollo del niño o de la niña. Un trabajo que se denomina trabajo peligroso porque, ya sea por su naturaleza o por las condiciones en que se realiza, pone en peligro el bienestar físico, mental o moral de adolescentes o niños y niñas que están por encima de la edad mínima para trabajar.
Características
• El trabajo les impide ir a la escuela o les limita el rendimiento escolar
• Tres de cada cuatro niños trabajadores abandonan los estudios
Causas
• Pobreza
• Violencia intrafamiliar
• Patrones culturales
• Permisividad social
• Falta de oportunidades
• Falta de cobertura, calidad y cumplimiento de la obligatoriedad de la educación
Consecuencias
• Profundiza la desigualdad
• Viola los derechos humanos fundamentales de la infancia y la adolescencia
• Acelerado proceso de maduración
• Impide o limita el adecuado proceso educativo
• Enfrentamiento a un ambiente adulto y a veces hostil
• Perdida de la autoestima, problemas de adaptación social y traumas
• Enfermedades crónicas
• Dependencia de fármacos
• Retraso en el crecimiento
• Agotamiento físico
• Abusos físicos y psíquicos
• Infecciones a causa de químicos
• Dolores en las articulaciones y deformaciones óseas
• Pérdida de poder adquisitivo del mercado nacional
• La pérdida de años de educación se traduce en una calidad inferior del capital humano disponible en una sociedad
...