Contexto de la salud colectiva
Enviado por Norma Barrios • 27 de Abril de 2019 • Trabajo • 712 Palabras (3 Páginas) • 711 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Escuela: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia SUAyED
Licenciatura en enfermeria
ALUMNA: NORMA BARRIOS NOGUEZ
GRUPO:9602
ASESOR: LIC. Sandra Peña Martínez
ACTIVIDAD: Contexto de la salud colectiva
MATERIA: SALUD COLECTIVA
Actividad integradora
Contexto de la salud colectiva
Ahora que conoces más acerca del Contexto de la salud colectiva, realiza la siguiente actividad integradora.
Instrucciones:
- Acorde a lo descrito en las lecturas, complementa la información de la siguiente tabla, describiendo las principales características de cada uno de ellos.
- Responde con claridad y originalidad a los cuestionamientos que se presentan.
Desarrollo
SALUD PÚBLICA | SALUD COLECTIVA | |
Concepto de salud | Son conocimientos y practicas lo suficientemente amplias para interpretar y explicar la situación actual de la salud y de los servicios, apoyar el avance de las condiciones de vida y salud cada vez más deteriorados de las mayorías poblacionales promoviendo y fortaleciendo las expresiones individuales y colectivas progresistas que impulsen la salud y apoyen la construcción de un estado democrático coherente en base a las necesidades y derechos. | La salud colectiva se consolida como campo científico y ámbito de prácticas abierto a la incorporación de propuestas innovadoras y como parte del campo de conocimiento en constante desarrollo obligado ampliar los horizontes de visión del objeto problema salud-enfermedad cuidado de las poblaciones, hacia sus necesidades y mejores prácticas de ejercer el derecho y el deber de cuidar a las poblaciones. |
Personajes más representativos | Leibniz, Diderot, Descartes, Kant y Nietzsche. | Rudolf Virchow, López y Peña |
Bases o corrientes del conocimiento que las sustentan | La salud pública recoge, por un lado, la práctica profesional y, por otro, los movimientos sociales encaminados a solucionar los problemas de salud de la población y a remover o incidir en los determinantes sociales de la salud. Proceso social inherente a la vida, que implica condicionantes estructurales, acciones y significados institucionales; así como elementos culturales, económicos, sociales y políticos, que son necesarios para impulsar la protección, fomento y cuidado de la salud de la población. | La salud colectiva es sucesora de varias disciplinas (la biología, la sociología, la antropología, las ciencias políticas, la administración entre otras), en la cual el punto de partida son los estudios de la salud, que permitieron la interpretación de los determinantes y las respuestas sociales del proceso de salud-enfermedad. La necesidad trascender con esta teoría innovadora hacia una práctica con miras a desarrollar las mejores ideas y acciones para actuar en salud esto es que se pueda interpretar y mediar con conocimiento y eficacia en el cuidado de la salud de los grupos poblacionales. |
¿Cuál es la definición de “respuesta social organizada”?
Son las acciones que desarrolla la comunidad ante la problemática de salud
esta problemática está orientada por aquellas instituciones públicas o privadas |
que tienen relación con acciones esenciales de salud para la población en |
todas sus etapas y tareas. El apoyo de la familia, los amigos y las personas |
conocidas es muy importante para ayudar a las personas a resolver los problemas |
y enfrentar la adversidad, al igual que mantener un sentido de dominio y control de las circunstancias de su vida.
...