Cortesia Policial
Enviado por paolaq93r92 • 4 de Noviembre de 2012 • 866 Palabras (4 Páginas) • 1.551 Visitas
CORTESIA POLICIAL
DEFINICION
La principal aspiración de los seres humanos, es sentirse respetado por los demás. Por desgracia, es el delito que más veces comete la organización actualmente. Usted tiene que respetar a los individuos que están colaborando con llevar adelante metas establecidas y tendrá un personal compuesto por gente triunfadora. Refuerce los niveles de triunfo y no lo de derrota.
El respeto que demostremos a las personas contribuye a acrecentar su autoestima. La mayoría de las personas poseen un "yo" frágil que precisa ser apuntalado con bastante frecuencia. No se equivoque ante una fachada de total seguridad, detrás de esa muralla existe una persona que precisa alcanzar y/o mantener su sentimiento de valía personal.
El respeto y la cortesía constituyen el combustible que facilita las relaciones en todos los órdenes, incluso en el trabajo. Las cosas que decimos y/o hacemos reflejan la importancia que tiene el hombre para nosotros. Cuidar ese punto es gravitante en nuestro relacionamiento humano.
EDITORIAL
La Dirección Nacional de Escuelas, en cumplimiento de
las políticas institucionales y como líder en la
formación de hombres y mujeres, resalta la importancia
de la cortesía policial, por constituir un comportamiento
generador de disciplina. La cortesía se traduce en
principios y reglas, que fundamentan la profesión
policial y fortalecen la imagen institucional.
Es necesario promover el uso de los buenos modales
con los compañeros de trabajo y con la comunidad en
general, como efecto educador y ejemplarizante.
OBJETIVO
Promover la cortesía Policial entre los integrantes de la
Institución, como eje de la Disciplina y fundamento de
la imagen institucional.
El saludo es una forma de mostrar cortesía y buena
educación en los diversos espacios y eventos sociales.
El saludo policial debe ser practicado de manera
ejemplar por los miembros de la Policía Nacional, como
reflejo de educación y buenas maneras, entre los
miembros de la Institución. El gesto de respeto hacia los
símbolos patrios e institucionales fortalece la doctrina
policial.
TENGA EN CUENTA QUE:
La cortesía policial debe incluir a superiores y
subalternos.
El saludo se inicia tres pasos antes y termina tres pasos
después que el superior haya pasado, durante su
ejecución, debe mirarse con la vista francamente.
Al saludar se debe subir la mano derecha con energía a
la altura de la sien y del cubre-cabeza, girando la cabeza
hacia el superior. Simultáneamente, saludar
pronunciando las palabras “buenos días, buenas tardes,
buenas noches...mi...(grado del superior)”, utilizando un
tono enérgico y un volumen moderado.
El superior debe responder con energía y sentido del
respeto al saludo del subalterno.
...