Cuestionario bloque dos historia El auge de la economía novohispana Crecimiento de la población y florecimiento de las ciudades
Enviado por gpezina • 5 de Junio de 2019 • Apuntes • 467 Palabras (2 Páginas) • 747 Visitas
Cuestionario bloque dos historia
El auge de la economía novohispana
Crecimiento de la población y florecimiento de las ciudades
- ¿Cuando alcanzó la madurez la Nueva España?
Segunda mitad del siglo XVII
- ¿Qué grupos crecieron con rapidez?
Criollos, mestizos, castas e indígenas
- ¿Qué ocasionó el crecimiento de la población?
Conflictos entre los grupos sociales
- Explica a qué se refiere el florecimiento de las ciudades.
Al crecer las ciudades estas se convirtieron en centros políticos, religiosos, económicos y culturales-
- ¿Por quién estaba vigilada la actividad comercial?
Por el estado español
- ¿Cuál fue la causa que favoreció el desarrollo de las redes comerciales internas?
La construcción de nuevos caminos, reales (carruajes), de herradura para bestias de carga y de arrieros caminos en malas condiciones.
- ¿Por qué la iglesia durante el virreinato tuvo poder económico?
Era quien prestaba dinero a particulares y corporaciones. Cobraba cuantiosas rentas parroquiales y diezmos
- ¿Qué cambios propusieron las reformas borbónicas que afectaron a la iglesia?
La prohibición de construir y fundar nuevos conventos,
- ¿Quién expulsó a los jesuitas y por qué?
El rey Carlos II, 1 desconocer la obligación de pagar el diezmo completo, 2 pedian obedecer al papa antes que al rey. 3 la gran cantidad de tierras que poseía y les permitía ser prestamistas. 4. Tenían una gran influencia sobre criollos, indígenas y mestizos
- ¿Que consecuencia tuvo la expulsión de los jesuitas?
Disturbios y levantamientos
- ¿Que sectores además del religioso acumularon riquezas?
Minero, agropecuario y comercial
- ¿Qué medidas tomo la corona para aumentar sus ingresos?
La venta de cargos públicos y títulos de nobleza
LAS INNOVACIONES AGROPECUARIAS, LA TECNOLOGIA MINERA E INICIOS DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
- ¿Quiénes eran las grandes empresas agrícolas y en manos de quién estaban?
Las haciendas que estaban en manos de españoles o empresas corporativas como los conventos
- La economía de los indios era de
autoconsumo
- Explica en qué consiste el beneficio del patio para extraer la plata.
Era la separación de la plata de otros minerales mezclándolos con el azogue o mercurio
- En qué minas se utilizó la "técnica moderna" del uso de explosivos subterráneos
Guanajuato
- Por qué crees que las nuevas técnicas como el uso de explosivos no fueron aceptadas.
- Estados de la república donde se obtenía la plata.
Norte: Durango, Chihuahua, Jalisco, Zacatecas y San Luis. Guanajuato y Morelos
- Cómo fue el desarrollo industrial en la Nueva España y porque
Lento y tardío porque la corona no permitía se desarrollaran ciertas industrias
- Durante el desarrollo industrial surgieron pequeños comerciantes que se organizaron en gremios cual fue el objetivo de esos gremios
- En la actualidad el gremio seria
Un sindicato
- Qué se fabricaba en esos gremios
Alimentos pieles jabones
- Qué industrias tuvieron mayor desarrollo
Textil, en especial la del algodón y la lana
- Qué eran los obrajes
Centros manufactureros en los que se desarrollaban diferentes productos, desde tela hasta pólvora-
...