Cultura
Enviado por Alejandra Benítez • 23 de Marzo de 2020 • Informe • 5.500 Palabras (22 Páginas) • 136 Visitas
El tema de cultura es el punto o el tema fundamental de la antropología cultural o socio cultural.
En la planificación, el uso de las instalaciones, en una institución, si no existen reglas, normas y patrones de comportamiento es un caos, el caos genera riesgo, el riesgo genera accidentes, lesiones, morbilidades.Entonces, la cultura es diferente según su tipo y lugar.
La cultura general de los países Asiáticos, los más nórdicos son muchas más disciplinados, los que están más al sur los que están en el mar índico son más indisciplinados, Calcuta, Bombay , Delhi, Séul .
¿Por que razones algunos grupos son más ordenados , con mejores normas, reglamentos, leyes que se cumplen, patrones de comportamiento que no necesariamente son leyes?
Respecto a la reunión anterior, haremos una pequeña revisión.
Hay una serie de autores que aportan diferentes definiciones cada una de ellas tiene su propia perspectiva de cómo definir la cultura, Tylor de Origen Inglés, perteneciente a la Aristocracia, al grupo gobernante, al grupo dominante en el Reino Unido, por eso el idioma Inglés es el dominante en el Reino Unido, no es el lyrics de los irlandeses, ni el gaélico o Gales , de los galeses ni el dialecto que tenían los escoceses.
La dominacion de en grupo sobre otro grupo se refleja:
1. En el poder político
2. El poder económico
3. El poder militar
4. El poder en la comunicación, el idioma.
Entonces Tylor ( cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte la moral, el derecho la costumbre y cualquier otro hábito y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad ) es el representante de una nueva forma de hacer política y de expandir su poder, su dominación cultural, de un grupo de países liderados por Inglaterra. Conocer a los grupo nuevos, donde hay riquezas y tratar en la medida de lo posible de causar el menor daño posible a los seres humanos y a la propiedades y bienes de esos esos seres humanos , es una de la finalidades iniciales de la antropología, conozcamos y vamos a lidiar con el menor costo posible. Una guerra o un conflicto es muy caro , muy costoso, parte del problema que estuvieron los españoles en América , apresar de que llegaron a zonas densamente pobladas como el altiplano Mexicano, Centroamérica, Suramérica la parte más que todo de los Andes, su relación con los Amerindios fue tan torpe, que muchos de ellos hullendo de la esclavitud, como no les quedaba de otra , se enmontañaron o se alejaron , se metieron en la selva, de esa manera también los portugueses tuvieron su problema pero ellos llegaron a una zona de América donde no había mucha densidad Indigena o Amerindia.
De allí la raíz que durante el desarrollo de la conquista colonizadora, los portugueses fueron los primeros que necesitaron para el cultivo de la caña y esa mano de obra viene directamente de África, ya que había logrado en la zona de África central, Angola conquistar y colonizar y esa fue la mano de obra que empezó a llegar América y que se conoce actualmente como afroamericanos.
Que Brazil, rumbo al norte de América, debido al crecimiento económico debido fundamentalmente de los Estados Unidos de Norteamérica que en ese tiempo era una Colonia Inglesa, aunque no todo el territorio de Estados unidos era una colina Inglesa, la parte de los Angeles Nuevo México, Arizona, Texas, era de influencia española.
La parte del golfo de México, donde desemboca el Mississippi , Misuri, Ohio , allí estaba los Franceses. Ese río Misuri, llega a la Ciudad New Orleans, osea que Estados Unidos de Norteamerica, es un territorio donde llegaron primero los españoles por el lado se baja California, o este de México actual ;Por el golfo de México los Fraceses y más arriba los Ingleses que llegaron a la isla de Manhattan, empezaron a dominar el territorio del este y de allí de expandieron un poco a salir a Canadá , donde también los franceses llegaron, y más arriba en la gran Isla de Groenlandia llegaron los Daneses y todavía Groenlandia es el territorio más grande en América que pertenece a un país Europeo.
Curiosamente Dinamarca tiene el territorio más grande en América, claro muy despoblado ,pero pertenece todavía a Europa .
En Suramérica , ¿cual es la Colonia que no se ha independisado todavía, la inglesa, la francesa, la irlandesa ? o ¿ ya independizarnos las tres ?.
Pues si ustedes se fijan y depende del mapa de América , de Brazil , el Amazonas buscando hacia el norte , están las bellanas,son vecinas con Brazil una de ellas es vecina con Venezuela.
La población de las 3 bellanas es afroamericana , es una zona de trancito para el comercio de esclavos.
Si seguimos las antillas menores todas las islas que están antes de llegar a las islas mayores que son la vieja Isabella, la española, Cuba y la isla de República Dominicana , la vieja isla española, América.
La mayoría de población de las Antillas es afroamericana , es la que domina en casi todos las Islas , los idiomas que se manejan en el Caribe son : Español , Irlandés, Inglés, Francés, curiosamente no hay portugués; los portuguéses centraron su poder colonial en Brasil, ese fue su éxito, por eso tienen el territorio más grande parcialmente como Estado Nacion de habla portuguesa .
La mayoría de barcos que navegaron en el caribe tratando de conseguir las riquezas que tenía españa eran franceses, ingleses , en mejor medida Irlandeses; por eso el término corsario se les aplicaba a los Franceses.¿ Por qué corsarios?, ¿de qué Isla era Napoleon Bonaparte? Córcega, son los marinos de Francia .
Independientemente franceses e ingleses le dieron batalla a la gran armada española y obligaron a España a interrumpir la ruta directa a través de Antillas hacia España, y tener vía directa hacia Suramérica, caribeños , hacer una escala en África.
La isla que pelan todavía los Ingleses con los argentinos, las Malvinas justamente fue el punto estratégico de los Ingleses para tratar de controlar a los españoles en su búsqueda con la riqueza, en su búsqueda de Europa.
Para los Ingleses son las islas AucklandIslas, para los argentinos son las Malvinas, la razón de esa isla ahí , casi enfrente de territorio argentino, como ven es parte de lo que los españoles llamaban piratería , pero para los corsarios y para los navegantes ingleses eso no era piratería ,eso era parte de la pela por dominar el Atlántico, por dominar el nuevo contienente, de esa manera se va construyendo la cultura, las diversas culturas en América, y allí vamos encontrando las diferencias acá en Centroamérica.
...