ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son las ventajas de la globalización en materia de comercio internacional?


Enviado por   •  11 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 2
  1. ¿Cuáles son las ventajas de la globalización en materia de comercio internacional?

Las ventajas de la globalización en materia de comercio internacional son las siguientes:

  • Reducción de los precios: Una de las principales ventajas del comercio internacional en un mundo global, es la reducción de precios ya que nos permite tener una mayor competencia entre distintas empresas, al disminuir los costos necesarios para la producción como de bienes y de servicios.
  • Generación de empleos directos e indirectos: En los distintos países de cadenas como, por ejemplo, las multinacionales, favorece la creación de una gran variedad de puestos de trabajo tanto directos como indirectos.
  • Aumenta la inversión en Investigación y Desarrollo: Generalmente tiene un lugar notable de impacto entre las distintas empresas de diferentes sectores. Debido a la mayor competencia entre los empresarios, tiende a aumentar la inversión y esto facilita el aumento de la calidad del producto para el consumidor.
  • Mejora la distribución de la riqueza y del acceso a los recursos: Es una forma eficaz de distribuir la riqueza, generar empleos cualificados y permite que una parte importante de la población, acceda a recursos que de otra manera resultaría bastante más difícil.

  1. ¿Como interactúa la globalización con los negocios internacionales?

La globalización está conectada con el desarrollo del comercio internacional, y la distribución mundial de la producción de bienes y servicios, a través de la reducción de las barreras al comercio como los derechos de exportación, las cuotas de importación, la reducción de las restricciones al movimiento de capitales y de la inversión hasta llegar a la plena identificación de la relación sinérgica que existe entre las dos variables.

Esta hace referencia a las opciones estratégicas que el contexto mundial nos ofrece para alcanzar el crecimiento empresarial. La característica más evidente de la globalización es la integración de las economías donde los métodos de producción y las transacciones económicas se configuran a escala planetaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • Romero Luna, Isidoro (2009), “Pymes y cadenas de valor globales. Implicaciones para la política industrial en las economías en desarrollo”, Análisis Económico, Nº 57, vol. XXIV.
  • Rosales, Osvaldo (2009), “La globalización y los nuevos escenarios del comercio internacional”, Revista CEPAL, Nº 97 (LC/G.2400-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), abril.
  • UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) (2011), Global Investment Trend Monitor, Nº 5, Ginebra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (198 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com